MÉRIDA, Yucatán, lunes 07/04/2025.- Para apoyar la economía de las familias y reducir la deserción escolar, el PRI propuso en el Congreso de la Unión que la titulación sea gratuita para incentivar la profesionalización y las áreas de oportunidades en un mundo globalizado que cada vez exige personas capacitadas y profesionales, manifestó Gaspar Quintal Parra presidente estatal del PRI.
“Hoy en día un obstáculo para obtener el título profesional es el alto costo que esto tiene y que llega hasta 15 mil pesos. Esto ocasiona deserción, desmotivación en las y los estudiantes y que no haya continuidad en los estudios y preparación, además del gasto familiar para cubrir necesidades académicas, alimenticias y de transporte y eso complica más titularse”, señaló Quintal Parra.
Otro factor importante de esta propuesta es la excelencia académica, ya que se Incentiva a tener un óptimo aprovechamiento académico, ya que se requiere un promedio general de 8.5 o su equivalente.
“La propuesta es financieramente viable y se motivaría a realizar los ajustes presupuestales necesarios. Las instituciones públicas de educación superior deberán ajustar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026 para garantizar la exención de costos.
El impacto positivo de esta propuesta es mejorar la proporción de población en edad de trabajar que cuenta con un título universitario, actualmente una de las más bajas entre los países de la OCDE, incrementará el número de adultos de 25 a 64 años con estudios superiores o de posgrado y fomentará la formación profesional, generando mejores condiciones de vida para las familias mexicanas.
La propuesta de la eliminación de los pagos para la obtención de títulos profesionales, tanto en escuelas públicas como privadas, fue presentada por el Diputado Federal Christian Castro Bello para abatir la estadística del estudio denominado “Educación Superior en México” (2019), que registra solo 2 de cada 10 adultos de 25 a 64 años tienen estudios superiores o de posgrado y la deserción escolar con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los que se revela que solo 8 de cada 100 alumnos que inician estudios universitarios los concluyen. Las principales causas de deserción son el desinterés o poco gusto por la carrera elegida y problemas económicos, representando el 35.2% de los casos.