MÉRIDA, Yucatán, miércoles 02/04/25.- No lo dijo así, pero lo dio a entender: En salud estamos jodidos porque la 4T quitó médico 24/7, no hay medicinas y no se ha firmado el convenio del IMSS Bienestar.

Ante este terrible panorama, el presidente del PAN Álvaro Cetina Puerto les ofreció a los yucatecos que, si los dejan sin tratamientos de cáncer o de otra enfermedad, el Blanquiazul los ayudará a poner amparos, para que el gobierno les cumple en ese derecho elemental.

Al hacer uso de la tribuna del Congreso del Estado, el diputado local les echó en cara a los diputados de la 4T y a sus paleros que aprobaron quitarle mil veintiséis millones de pesos al sector salud y desapareció el médico 24/7.

Criticó que, por el contario, los levanta dedos, “Letez Hé” “Uutz Quis” diputados de Morena aprobaron elevarle 50% a gastos de comunicación, 51% a consultores externos y 35% a viajes al extranjero.

En forma irónica y burlesca, como pareciendo buena gente y comprensivo, Álvaro dijo que en el PAN quieren confiar en que cuando se firme el convenio del IMSS Bienestar se va a acabar el desabasto de medicinas, y se va a acabar la falta de atención médica.

Porque, en los primeros seis meses del gobierno algo que NO ha mejorado son los servicios de salud: Al contrario, hemos ido para atrás, menos presupuesto, le dieron para atrás al programa médico veinticuatro siete en vez de mejorarlo, de modo que hoy las familias yucatecas tienen que cuidar no enfermarse en las noches, en fines de semana, en días inhábiles.

Además, hay desabasto de medicinas y ya no hay ni luz, ni aire acondicionado en urgencias, precisó el diputado local.

Como si el convenio IMSS Bienestar fuera mágico, la 4T dice que con eso se van a acabar los males en materia de salud y la mala atención médica y en el PAN creemos que con eso vamos a solucionar todos los problemas que hay en materia de salud, recalcó irónico.

A sabiendas de que lo tirarán a loco, Álvaro les propuso a los “Letz Hé” de Morena que mientras se firma esa panacea que curará todos los males de los yucatecos, se redireccione los irracionales aumentos a los apartados antes mencionados.