MÉRIDA, Yucatán, jueves 27/03/25.– El calor rondará hoy los 40º C, en el Centro del estado, con un elevado bochorno de hasta 45º C, es decir 5º más que ayer miércoles y NO llovería en la tierra del relleno blanco, del panucho y del pib.
En la Blanca Mérida se pronostican temperaturas máximas de 36 a 38º C, sensación térmica de hasta 45º y, para NO variar, no se esperan lluvias, lo que prolonga y acentúa la sequía en la capital yucateca.

TZO’OC U BIN CHA’AC: De viernes a domingo no habrá lluvias y las temperaturas máximas serán de 35 a 40° C, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y al bajo contenido de vapor de agua, que mantendrá el ambiente diurno de cálido a caluroso en Yucatán y en gran parte de México.
El del sábado al lunes en el estado habría 40º C o un poco más, lo que marcaría el inicio de la temporada intensa de calor y de sequía. Hasta ahora la temperatura máxima del año fue el domingo 16 de marzo, de 40.5º C en Oxkutzcab.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY JUEVES EN YUCATÁN
De 37 a 39° C en Izamal
De 36 a 38° C en Mérida, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Kanasín, Umán, Halachó, Maxcanú, Tixkokob, tecoh y Acanceh
De 35 a 37° C en Chemax, Valladolid, Tizimín, Espita, Hunucmá y Motul
De 30 a 32º C en el puerto de Progreso

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN:
LLUVIAS: Lluvias, tormentas, rachas de viento y granizo (este y sureste)
AMBIENTE: Caluroso a muy caluroso
CIELO: Mayormente dDespejado
VIENTOS: Del Este y del Sureste (hasta 35 Km/h)
SENSACIÓN TÉRMICA: De 43 a 45º C
RADIACIÓN SOLAR: De 800 a 1.000 watts/m2
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA: De 8 a 10 unidades
HUMEDAD MÁXIMA Y MÍNIMA: De 85 a 90% al amanecer y de 35 a 40% en las primeras horas de la tarde
CAMPECHE Y QUINTANA ROO: Se pronostica que en la mañana haya ambiente templado y que en la tarde sea muy caluroso; se espera un aumento de nublados, con chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche (bajas probabilidades de lluvias).
El viento soplará del Este, de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, y de 30 a 50 km/h en Quintana Roo.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO: Canales de baja presión en el norte y noreste del país, una vaguada en altura y un frente estacionario en el noreste de México ocasionarán chubascos y lluvias en ambas regiones, así como lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h y habría torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Otros canales de baja presión en el centro, oriente y sureste de México, inestabilidad atmosférica superior y humedad de ambos océanos favorecerán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán, además de lluvias fuertes en Puebla, Veracruz (centro) y Oaxaca.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos (sur), Guerrero (noroeste, centro, este y sur), Oaxaca (este, centro y sur) y Chiapas (centro, oeste y suroeste).
Finalmente, un nuevo frente frío, que se acercará a la península de Baja California, y la corriente en chorro subtropical ocasionarían vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste mexicano.