MÉRIDA, Yucatán, viernes 21/03/2025.- Los capibaras, los populares roedores sudamericanos, llegaron a la calle de las piñatas en Mérida, donde se venden a precios que van desde los 40 pesos las más pequeñas hasta 220 pesos las más elaboradas.

El capibara es uno de los personajes de moda en la actualidad gracias a memes y videos que lo presentan como un animal tranquilo y adorable.

Se han vuelto populares en los últimos años gracias a una combinación de factores que incluyen su apariencia peculiar, su comportamiento social y su impacto en redes sociales. Este animal, considerado el roedor más grande del mundo, es nativo de América del Sur y habita zonas cercanas a cuerpos de agua.

Los capibara tienen una apariencia rechoncha y perezosa que causa ternura. Sus grandes cuerpos y rostros regordetes contrastan con su mirada serena y pacífica, lo que los hace muy fotogénicos.

Apariencia y carácter dócil: Los capibaras son animales que destacan por su tamaño, su aspecto tranquilo y su comportamiento amigable. Su naturaleza social y su capacidad para convivir con otras especies los han hecho especialmente llamativos para el público.

Memes y cultura de internet: En plataformas como TikTok, Instagram y X, se han viralizado videos y memes que retratan a los capibaras de forma humorística o como símbolos de relajación y calma. Algunos videos muestran su interacción con humanos y otros animales, lo que resalta su naturaleza pacífica.

Representación en medios: En la cultura popular, el capibara ha aparecido en videojuegos, programas de televisión y documentales que han aumentado su visibilidad global. Un ejemplo es su representación en juegos como “Animal Crossing”, donde es percibido como una criatura tierna y peculiar.