CANCÚN, Quintana Roo, lunes 17/03/2025.- Cancún, uno de los principales destinos turísticos mexicanos, experimenta una drástica reducción en la llegada de turistas del receso de primavera, un segmento clave para el sector terciario en el Caribe mexicano.

De recibir hasta 120 mil estudiantes en su mejor época, ahora la cifra oscila entre 30 mil y 35 mil, según estimaciones de hoteleros y operadores turísticos.

A diferencia de años anteriores, donde contrataban paquetes con anticipación, los estudiantes ahora viajan con menor presupuesto y reservan directamente en el destino, siendo aún los estadounidenses los de mayor afluencia en el sureste mexicano.

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, advirtió que es necesario trabajar a futuro para recuperar este segmento, debido a su importancia económica.

“Está en curso la temporada de ‘spring break’ (receso de primavera), quizá no lo que podría ser, aquellas épocas de 100 mil o 120 mil estudiantes, pero estamos bien, estamos por encima del 80 por ciento (de la ocupación) y hay que buscar que se mantenga así, recargar baterías y empezar a trabajar a futuro ese segmento”, señaló.

La competencia por el turismo estudiantil

Los estudiantes estadounidenses y canadienses que viajaban tradicionalmente a Cancún ahora optan en su mayoría por destinos dentro de Estados Unidos como South Padre Island, en Texas, así como Panama City y Miami, en Florida.

En México, la competencia por estos turistas se divide entre Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.

Almaguer explicó que este segmento se ha diversificado con la participación de las agencias de viajes online (OTAs) y operadores turísticos tradicionales, lo que ha cambiado la dinámica de contratación.

Detalló que antes los mismos estudiantes organizaban sus viajes en grupos y creaban pequeñas empresas para vender paquetes.

Sin embargo, relató que ahora todos los hoteles y plataformas digitales han entrado al mercado, lo que ha modificado la competencia.