VALLADOLID, Yucatán, lunes 24/02/25.- Contra los $180 mil que quería cobrar el anterior alcalde, de los cuales $150 mil eran ‘donación’ sin que tenga destino claro, ahora el permiso para vender bebidas alcohólicas en restaurantes de primera y con capacidad de 100 comensales será de $140 mil.

Un restaurante de segunda con hasta 30 comensales pagará sólo $66 mil, lo que ha sido un ajusta según las capacidades de cada restaurante, que los restaurantes aplaudieron, porque además les darán descuentos de hasta 40 por ciento en nuevas licencias y de 50 por ciento a emprendedores menores de 25 años de edad.
La lista de costos según categoría y capacidad de los restaurantes es la siguiente:
$140,000, Restaurante Primera A, con más de 100 personas
$120,000, Restaurante Primera B, de 31 a 99 personas
$100,000, Restaurante Primera C, menos de 30 personas
$92,900, Restaurante Segunda B, más de 100 personas
$80,000, Restaurante Segunda B, 31 a 99 personas
$66,000, Restaurante Segunda C menos de 30 personas
En una muestra de buena voluntad, el alcalde Homero Novelo Burgos creó una ley de cobro de permisos e impuestos que sea asequible a los empresarios restauranteros y también ayude a la Comuna a recaudar fondos.
El presidente municipal, Homero Novelo Burgos, reafirmó su compromiso con el sector turístico y dijo que fundamental que trabajen de la mano con el sector privado, para impulsar el turismo en Valladolid.
“La coordinación entre el gobierno y los empresarios nos permitirá crear estrategias efectivas y fortalecer nuestra economía local”, precisó el alcalde emanado de Morena.
Esto se informó en el marco de una reunión entre gente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) y el presidente municipal.
BUENA PARTICIPACIÓN: Durante la reunión, en la que participaron empresarios del sector turístico, como restauranteros, hoteleros, touroperadores y agencias de viajes, se discutieron diversas iniciativas para fortalecer la actividad económica y mejorar la oferta turística del municipio.
TEMA CLAVE: La aplicación de las recientes modificaciones a la Ley de Hacienda de Valladolid 2025, explicada por el tesorero municipal, Jesús Graniel Loría.

Durante su intervención explicó cómo estas reformas traerán cambios para el sector turístico y empresarial, resaltando la importancia de adaptar las estrategias locales a las nuevas normativas para fomentar un crecimiento sostenido.
“Estamos comprometidos con el desarrollo del turismo en Yucatán y, particularmente, en Valladolid. Este tipo de reuniones son clave para alinear esfuerzos y generar un impacto positivo en la región”, afirmó el presidente estatal del CETUR, Jorge Carrillo Sáenz.
Los empresarios asistentes reconocieron la gran apertura y disposición del alcalde Homero Novelo para fomentar el diálogo entre el sector público y privado. Destacaron su genuina voluntad de escuchar y trabajar en conjunto y afirmaron que esta actitud ha sido clave para fortalecer la comunicación y colaboración. Gracias a este compromiso, Valladolid avanza en su desarrollo turístico con una visión unificada y objetivos comunes.
A su vez, el director de delegaciones del CETUR, Jordy Abraham Martínez, agregó que la red de delegaciones de CETUR impulsará iniciativas que beneficien a los empresarios turísticos y fortalezcan el posicionamiento de sus pueblos mágicos como destinos imperdibles de Yucatán