MÉRIDA, Yucatán, lunes 24/02/25.- Las aplicaciones para conocer gente han revolucionado la forma de buscar pareja o amigos y llevan el romance o la amistad al mundo digital, pero es necesario tomar en cuenta la ciberseguridad para proteger la información personal y garantizar interacciones seguras, advirtió el experto en tecnología Norberto Maldonado.
“El ´match´ entre apps de citas y ciberseguridad representan el futuro del romance digital”, aseguró el entrevistado.
CIENCIA SUPLE LA EXPERIENCIA PERSONAL: El especialista, desde la Ciudad de México, explicó que las plataformas usan algoritmos de inteligencia artificial que analizan intereses y comportamientos para sugerir coincidencias más precisas, lo que mejora la experiencia, sin comprometer la seguridad.

Lo que antes eran cartas de amor o encuentros en parques, hoy se traduce en mensajes instantáneos, videollamadas y algoritmos que buscan compatibilidad. Con el auge del internet, las relaciones han cambiado por completo.
AMOR DE LEJOS… Estudios recientes muestran que el 50% de las parejas actuales se conocieron en línea, lo que confirma la relevancia de esas plataformas en la vida cotidiana.
Según Tinder, la temporada alta para las apps de citas va del 1 de enero al 14 de febrero y alcanza niveles récord en actividad: se editan 486 biografías por minuto y se dan más de 298 millones de likes adicionales en comparación con otras épocas del año.
“El auge de las apps de citas también ha tenido un notable impacto económico y la digitalización abre nuevas oportunidades e impulsa el crecimiento de modelos de negocio basados en la conexión en línea, el sector enfrenta desafíos financieros”, aseguró.
Las apps de citas cada vez ponen en marcha medidas avanzadas de ciberseguridad, como la verificación de identidad mediante reconocimiento facial y autenticación biométrica para combatir fraudes y la suplantación de identidad.
El experto recomienda, si quieres disfrutar una experiencia segura y evitar que jueguen con tu información: Verifica los perfiles: Asegúrate que la información y fotos sean coherentes y evita interactuar con cuentas sospechosas; protege tus datos personales: no compartas información sensible (dirección, lugar de trabajo o datos financieros) en las primeras conversaciones, y usa funciones de seguridad: Aprovecha herramientas como verificación de identidad y autenticación biométrica.
Tampoco abras enlaces desconocidos y evita hacer clic en links enviados por desconocidos para prevenir fraudes; planea encuentros seguros: Si decides conocer a alguien en persona, elige lugares públicos, avisa a un amigo o familiar. Mantén la conversación en la app hasta tener confianza, y estafas comunes en aplicaciones de citas: La Profeco previene sobre los engaños más comunes después de entablar una “amistad” o “relación”. Algunas personas piden dinero con la promesa de devolución rápida. Esa táctica es convincente si la otra persona ya está emocionalmente involucrada. Algunas señales de alerta de que podrías estar siendo víctima de fraude: Urgencia y necesidad inmediata, Solicitud de préstamo de dinero y falta de detalles sobre la persona.
Para Norberto Maldonado, la integración de tecnologías avanzadas facilita la conexión entre personas e impulsa el desarrollo de la economía digital, lo que da como resultado nuevas oportunidades laborales y forja alianzas estratégicas en el ámbito tecnológico. (Martha López H).