MÉRIDA, Yucatán, viernes 21/02/2025.- La Orquesta Sinfónica de Yucatán tendrá una invitada especial hoy viernes 21 y el domingo 23 de febrero en el Palacio de la Música: la soprano polaca Agnieszka Slawinska, quien mostrará su arte en el V Programa de la Temporada XLIII.
La gala será especial, ya que la OSY estrenará Die Liebenden (Los amorosos) del finlandés (Inovani Rautavara) Einojuhani Rautavaara.
Bajo la dirección del maestro José Aréan, los músicos también interpretarán la rareza musical (Bluman) Blumine (Flor) del austriaco Gustav Mahler y la selección de las suites 1 y 2 de Romeo y Julieta, ballet del compositor ruso Serguei Prokofiev.
Será un programa muy atractivo, ya que además de los pasajes sublimes musicales, plenos de sentimiento en la voz de la soprano invitada, destacarán el solo de trompeta en el tema mahleriano y la evocación del amor y el drama de los amantes de Verona.
Compuesta de 1958 a 1959 y editada en 1992, “Die Liebenden” es una selección de cuatro canciones para soprano y orquesta de cuerdas, tituladas: “Liebes-led”, “Der Schauende”, “Die Liebende” y Der tod Der Geliebten”, cuyas interpretaciones duran 18 minutos.
Die Liebenden es fascinante por su complejidad y capacidad para evocar una amplia gama de emociones.
Tiene momentos de gran intensidad dramática, pero también pasajes de gran delicadeza y belleza que atrapan la atención, lo que recompensa al oyente con una experiencia musical muy rica.
La soprano polaca Agnieszka Slawinska es reconocida cantante mozartiana: por su papel de Pamina en “La flauta mágica”.
En París recibió el premio Molière, lo que le permitió actuar el mismo personaje en Milán, Londres, Madrid, Amsterdam, Barcelona, Tokio, Canadá y Nueva York.
Colabora en prestigiados teatros, como el Palacio de Bellas Artes de México, la Ópera Nacional del Rin en Estrasburgo, el Stadttheater de Berna, el Lincoln Center Festival de Nueva York, el Piccolo Teatro de Milán, el Grand Théâtre de Luxemburgo, el Barbican Centre de Londres y la Ópera de Quebec.
Sobre Blumine de Gustav Mahler (1860-1911), compuesta en 1884, se informó que originalmente formaba parte de su Sinfonía No. 1, pero el autor la excluyó de la versión final que se estrenó el 18 de junio de 1967, unos 56 años después de su muerte, en el Aldeburgh Festival, dirigida por el músico inglés Benjamin Britten.
La OSY también interpretará Romeo y Julieta, una obra que captura la pasión y el drama con una maestría inigualable en la versión del ruso Serguei Prokofiev.
Compuesta en 1935 para el Teatro de Ópera y Ballet de Leningrado, Prokofiev logró proyectar en la música las circunstancias, personajes y estados de ánimo de los protagonistas, desde pasajes plenos de romanticismo hasta la tensión, drama y muerte de los amantes.
La partitura alude algunas de las escenas más destacadas como las de Montescos y Capuletos, Danza matinal, La joven Julieta, Máscaras, La escena del balcón de Romeo y Julieta, La Muerte de Tybalt y Romeo ante la tumba de Julieta.
Los directivos de la OSY informan que hay boletos disponibles en las taquillas del Palacio de la Música, cuyo precio asciende a 200 y 350 pesos.
También se pueden adquirir a través de http://www.sinfonicadeyucatan.com.mx. – Martha López Huan