MÉRIDA, Yucatán, jueves 13/02/24.- Al ver la desigual entrega de patrullas a los municipios, entrega que privilegió a los alcaldes morenistas, el diputado Marco Pasos Tec afirmó que no puede ser visto desde un criterio político.
Pasos Tec, miembro de la Comisión de Seguridad, dijo que es fundamental que se base en criterios de población y de incidencia, en clara alusión a que a Kanasín sólo le tocaron CINCO patrullas, cuando es el municipio con mayor población después de la ciudad de Mérida.
“A otros que sin duda seguramente también las necesitan, como Progreso, que es el puerto más importante y tiene una población flotante muy alta, tampoco le dieron suficientes, mientras que a municipios por el simple hecho de que los gobierna Morena les dieron más, en términos proporcionales”, precisó el entrevistado.
EN CONTEXTO: La entrega de 169 patrullas a los municipios yucatecos tuvo un sesgo de colores partidistas, pues a los alcaldes morenistas les dieron muchos más vehículos que a los priistas y panistas, pese a que estos gobiernan municipios con mayor población e importancia económica.
EL CLARO EJEMPLO: Un ejemplo de esto es Valladolid (morenista), que recibió 10 patrullas contra cinco de Kanasín (panista), que es el segundo municipio más grande después de Mérida, con una población cercana a los 150 mil habitantes contra los 85 mil de la Sultana de Oriente.
Es el mismo caso de Tekax, también morenista, que recibió cinco patrullas contra cuatro de Progreso, que es el principal puerto de Yucatán y el principal centro vacacional de los meridanos. En fines de semana y temporadas vacacionales la población flotante es hasta cinco veces mayor que la población estadística.
Además, Progreso recibe turistas internacionales vía cruceros que ponderan bastante la seguridad en los puertos a los que bajan.
La responsabilidad de este desigual y desproporcionado reparto de patrullas recae en Luis Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública, quien pretende favorecer a los alcaldes morenistas por encima de la realidad de los municipios de Yucatán.
A los de oposición los castigan y a los guindas los favorecen. ¿Dónde queda el llamado de unidad que piden en el país, cuando en lo local hacen todo lo posible por desunir y sobajar a los alcaldes que no morenistas?
¿Además de las obras y los recursos, la seguridad también será una moneda de cambio para quebrar a los alcaldes de oposición?