MÉRIDA, Yucatán, martes 11/02/25.- Además de exponer la cultura yucateca a través del baile de la jarana en Toronto, Canadá, Luis Gibrán Can Cab está formando nuevas generaciones de jaraneros en la esta ciudad norteamericana.
DE MAXCANÚ A TORONTO: El joven maestro, oriundo de Santa Teresa Coahuila, en el municipio de Maxcanú, se convirtió en instructor de jarana en un grupo de danza folclórica mexicana llamado “Tonatiuh” en el país del Maple.
![](https://grillodeyucatan.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-08.30.19-1.jpeg)
En amena entrevista telefónica con El Grillo, Gibrán dijo que lleva varios años bailando la danza tradicional yucateca en Toronto, pero ahora además la enseña a jóvenes mexicanos y hasta extranjeros.
El profesor, de 31 años de edad, destacó que enseña a los bailarines la raíz y origen de la jarana yucateca.
“Estamos logrando que los alumnos empiecen a sentir y amar esta tradición”, precisó el entrevistado.
CUATRO AÑOS EN TORONTO: Can Cab lleva vive desde hace casi cuatro años en aquel país, es residente, y trabaja bailando en diferentes lugares y eventos. Por ejemplo, se presenta en un restaurante mexicano, pero también en actividades privadas de nativos canadienses.
Además, agregó, no se limita a la danza tradicional de Yucatán, pues domina bailes de estados como Jalisco y Veracruz y todo el tiempo recibe invitaciones para actividades culturales latinoamericanas en Toronto.
SUEÑA CON ORGANIZAR UN VAQUERÍA: El entrevistado afirmó que tiene el sueño de organizar una vaquería en Toronto, y que le gustaría contar con el apoyo de las autoridades yucatecas para que Canadá sea testigo de tan bonita tradición yucateca.
Recordó que, en lugares como San Diego, California, se han hecho vaquerías, y que con ayuda del gobierno estatal podría concretarse esta actividad cultural que haría feliz a muchos yucatecos que viven en Toronto.
Además, de que canadienses y turistas en general quedarían fascinados con esta tradición yucateca.
CON O SIN AYUDA LA HARÁ: Independientemente del respaldo que pudiera prestar o no la autoridad yucateca, él desea y planea organizar una vaquería a mediano plazo en la ciudad norteamericana.
LO QUE MÁS EXTRAÑA: Gibrán compartió que lo que más extraña de Yucatán es su pueblo, ver el atardecer, convivir con su gente, con su familia, y por supuesto, la comida.
Sin embargo, destacó que vivir en Canadá le ofrece muchas oportunidades que le hacen crecer, oportunidades económicas, el idioma, las relaciones sociales, pero afirmó que su esencia como persona no ha cambiado.