MÉRIDA, Yucatán, martes 11/02/2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán informó del fallecimiento del ingeniero Álvaro Jacinto Mimenza Cuevas, rector en cuyo periodo se logró la autonomía de la entonces Universidad de Yucatán (UDY).

Fue director de la Facultad de Ingeniería Civil y el primer rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), antes UDY. Su periodo abarcó del 27 de septiembre de 1982 al 31 de diciembre de 1990.

Al asumir el cargo de Rector, la primera tarea de la que se ocupó fue el conflicto laboral. Solucionado el problema con la APAUDY, el Consejo Universitario procedió a nombrarlo Rector titular para el cuatrienio 1982 – 1986.

En septiembre de 1984, el gobernador Víctor Cervera Pacheco, mediante el Decreto 257, aprobado por el XLIX Congreso Constitucional del Estado, promulgó una nueva ley orgánica que dotó de autonomía de derecho a la institución, adoptando el nombre de Universidad Autónoma de Yucatán.

El Consejo Universitario aprobó un estatuto y reglamento que dotaron a la Casa de Estudios de una modernizada organización académica y administrativa. Durante este período se fundó la Facultad de Educación y se ampliaron los estudios de posgrados.
Durante su gestión se creó el Ballet Folclórico de la UADY y la Orquesta de Cámara de la UADY (OCUADY).

Otro de los actos administrativos relevantes de su primera administración fue la fundación de la Facultad de Educación en 1984. Su período también se caracterizó por el inicio de un proceso de diversificación en el aparato administrativo de la UADY.

La década de 1980 se distinguió por la consolidación de la Universidad al incrementar su personal docente y administrativo, y la matrícula de estudiantes que cursaban alguna carrera o programa de bachillerato.

Su segundo período al frente de la Universidad concluyó el 31 de diciembre de 1990.
Se recuerda que durante la administración de Mimenza Cuevas se borró el nombre de Efraín Calderón Lara, “El Charras”, al teatro anexo al edificio central y se renombró como “Felipe Carrillo Puerto”.

Al concluir su gestión en la Universidad, el ingeniero Mimenza Cuevas fue titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y del Instituto de Cultura (1994-1995) donde atendió añeja demanda de los trabajadores otorgando basificaciones y nivelaciones salariales.

El ingeniero Mimenza Cuevas recibió el Premio y Nombramiento como El Primer Jaguar de la Universidad Autónoma de Yucatán, en ceremonia que se realizó en el Sendero de la Autonomía del Campus de Ciencias Sociales Económico y Administrativas.

Fue vocal en el XII Consejo Directivo (1980 – 1981) del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, bajo la presidencia de Armando Palma Peniche.

Reciben las condolencias su esposa Bertha Aguiar, e hijos Mimenza Aguiar, así como familiares y amistades