MÉRIDA, Yucatán, viernes 07/02/25.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobernador Joaquín Díaz Mena acuerdan el rescate integral del Teatro José Peón Contreras, inaugurado el 21 de diciembre de 1908 en el corazón de Mérida.
“Los trabajos de restauración a causa del siniestro ocurrido el martes 1 de noviembre de 2022 avanzan, pero durante la visita del gobernador acordamos un rescate integral del recinto”, afirmó la arqueóloga Anna Goycolea Artís, directora del Centro INAH Yucatán.

El Teatro lleva el nombre de José Peón y Contreras (1843-1907), un escritor y dramaturgo yucateco del siglo XIX, considerado uno de los autores más importantes de la época.
Anna Goycolea informó que desde hace varios meses trabajan intensamente con un grupo de profesionales en la boca del escenario, ornamentos y vestíbulo, donde se restauró un gran vitral que se quemó (hace tres años).
“Trabajamos también en la cúpula que es lo más complicado debido a los frescos y se requiere un trabajo muy minucioso”, agregó.
En el área de restauración se analizan todos los fragmentos que quedaron de esa cúpula y es como estar armando un rompecabezas para que se pueda hacer un trabajo apropiado, precisó la entrevistada.
El trabajo en la cúpula, según cálculos se terminará a finales de este año.
LA ANTIGÜEDAD DEL INMUEBLE: Por otra parte, la titular del INAH dijo que durante los trabajos de reconstrucción y rehabilitación descubrieron nuevos problemas, pero no derivados del siniestro, sino por la antigüedad del inmueble, que tiene 117 años.
Hay problemas serios en la estructura, columnas, otros elementos arquitectónicos, así como la instalación eléctrica que tenemos que asegurar, precisó la titular del INAH Yucatán.
“Antes de reabrir, queremos que esté en las mejores condiciones para evitar que pase un accidente”, aseveró.
La entrevistada reiteró que, en colaboración con el gobierno del Estado, seguirán trabajando, pero las obras en el Peón Contreras tardarán, por los daños y porque gestionarán más recursos.

“Es un trabajo grande y tenemos que garantizar que el Teatro José Peón Contreras esté en las mejores condiciones”, aseguró.
Hace unos días, el gobernador hizo un recorrido de supervisión para conocer a detalle las obras de restauración en el Peón Contreras, con las que recuperará la grandeza del recinto considerado joya cultural en la Península de Yucatán que se podría reabrir en 2027.
El mandatario ordenó un estudio a profundidad y un proyecto de rescate integral, para que el recinto esté nuevamente al servicio de los yucatecos.
“Encargué al arquitecto Luciano Cedillo Álvarez que ayude con un levantamiento y un proyecto integral de restauración que requerirá más recursos. Calculamos 25 millones de pesos para este año sólo para la parte exterior, pero gestionaremos más”, informó.- (Martha López Huan).