MÉRIDA, Yucatán, sábado 01/02/25.- Hoy sábado, al empezar el segundo mes de año, en Yucatán se espera calor de 34 a 36º C, bochorno de 39º C y probabilidad de lluvias, en especial en el noreste, este y sureste del estado.
Mérida será uno de los lugares más calurosos del estado, con bochorno de 39º C y probabilidad de lluvias, en la tarde.
MÍNIMAS PROBABILIDADES DE LLUVIAS: Debido a que el frente frío 25 estará estacionario en el centro y oriente del Golfo de México y un canal de baja presión en el sureste mexicano, del domingo al martes habría lluvias en la Península de Yucatán, aunque en el estado son mínimas las probabilidades de que llueva. En esos tres días las temperaturas máximas serían de 30 a 35º C.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY SÁBADO EN YUCATÁN
De 34 a 36° C en Mérida, Tizimín, Espita, Kanasín, Umán, Halachó, Maxcanú, Izamal, Motul, Tixkokob, Tecoh y Acanceh.
De 33 a 35° C en Chemax, Valladolid, Oxkutzcab, Tekax y Ticul
De 31 a 34° C en Peto y Hunucmá
De 30 a 32° C en el puerto de Progreso
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
La vaguada que precede al frente frío 25, el cual se acercará a la Península de Yucatán, ocasionaría lluvias en el centro Campeche; en el noroeste, centro y sur de Yucatán, así como chubascos en el centro y sur de Quintana Roo.
Se pronostica un ambiente caluroso en el día y cálido al amanecer, mientras que los vientos dominantes serán del norte-noreste, con rachas de 40 km/h en las costas.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO: El frente frío 25, que estará estacionario al norte de la Península de Yucatán, y un canal de baja presión sobre el sureste de México, causaría chubascos y lluvias en las regiones mencionadas además del oriente del país y en Tabasco, Veracruz y Chiapas.
La masa de aire polar que impulsa al frente frío mantendrá el “Norte”, con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y en el Golfo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y Tabasco; disminuirán en el transcurso de la tarde.
Bajarán las temperaturas diurnas en el noreste, oriente, sureste y centro de México y habrá bancos de niebla en el oriente y sureste del país.
Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, que se extiende desde el noreste hasta el occidente de la República Mexicana, y humedad de la corriente en chorro subtropical, ocasionarían lluvias con chubascos y posibles descargas eléctricas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México, además del noreste mexicano. Se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en el occidente de México.
Finalmente, seguirá el ambiente de cálido a caluroso en estados del occidente, sur y sureste del país, principalmente en zonas de costa.