MÉRIDA, Yucatán, miércoles 22/01/25.- Todo indica que los gobiernos estatal y federal carecen de un plan concreto para enfrentar la muy posible oleada de migrantes mexicanos y centroamericanos que arrojaría EE.UU. a la frontera de nuestro país.
En el plano estatal, se necesitaría darles trabajo a no menos de 100 mil yucatecos que podrían regresar a sus comunidades de manera súbita, de modo que si Donald Trump cumple sus amenazas Yucatán tendrá un serio problema, afirmó Roger Torres Peniche, coordinador de la bancada panista del Congreso del Estado.

Ante las amenazas del presidente de EE.UU. el diputado local dice que las autoridades no dimensionan esto que sería un gran problema para el estado y seguramente saldrán con darles algún programa de sembrando vida o de jóvenes construyendo el futuro, los cuales jamás han funcionado ni cuando no existe una crisis como la que se avecina.
DEBE HABER PLANES CONCRETOS: Roger Torres dijo que piensa que el Gobierno Federal y el Estatal deberían tener, a estas alturas, un plan claro y preciso, que pueda esperar un peor escenario y no un catálogo de buenas intenciones y deseos de que tal o cual situación no se vaya a dar.
“Lo que leo es una serie de avisos, desde hace meses, de que ahí viene el lobo y parece que no le han hecho el suficiente caso, pues en las declaraciones de los distintos órdenes de gobierno todo parece ser un ‘No va a pasar nada’”, afirmó el entrevistado.
Sin embargo, agregó, la magnitud del problema podría afectar de manera drástica la economía y la seguridad, entre otras tantas aristas, que un problema de repatriación masiva pueda crear.
PLANO FEDERAL: No se trata sólo de millones de mexicanos que están de manera irregular en el vecino país, sino de lo que representan las remesas que mandan, ya que después del turismo son la mayor fuente de captación de divisas, indicó el ex secretario de Desarrollo Social.
NO SÓLO LOS MEXICANOS: EE.UU. nos dejará en la frontera a los que NO son mexicanos, o creen que los van a llevar hasta a su país de origen? Digo si entraron por esta frontera el problema será para el gobierno mexicano, debido a los miles de migrantes sur y centroamericanos que nos dejarán de este lado del Río Bravo.
SIN FATALISTA: El diputado panista afirmó que no se trata de ser fatalista, al contrario, se trata de anticipar los peores escenarios para poder tener una respuesta mínima a la población en general y mitigar un poco lo que podría ser un problema inédito para el país.