MÉRIDA, Yucatán, martes 12/11/24.- Por enésima ocasión, Mérida fue ayer lunes el lugar más caluroso y el más “frío” de Yucatán, con 34 y 20º C, aunque ambos lugares los compartió con Oxkutzcab, el más caliente, y Muna, Peto y Ticul, la más baja.

Respecto al país, la temperatura máxima fue de 37.4º C, en Culiacán, Sinaloa, que fue 3.4º más alta que la máxima del estado yucateco. La mínima fue de 3.7º C en Toluca, en el Estado de México.
En lo que toca a las lluvias, cha’ac (dios de la lluvia) se olvidó de los “boxitos” y ayer lunes no llovió en la tierra maya, mientras que en el país la máxima fue de 20 milímetros, en Acayucán, Veracruz.
LA MÍNIMA MÁS BAJA DEL AÑO: Hasta ahora son los -12º C de La Rosilla, del domingo 10 de noviembre, y hasta antes de este registro la más baja era de -8.5º C, que se dio el lunes 28 de octubre, en Guanaceví, Durango.
MÁXIMA Y MÍNIMA DEL LUNES EN MÉRIDA: 34 y 20º C, en el Oriente y en el Norte de la ciudad, respectivamente.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DEL LUNES
34º C en Oxkutzcab y en el Oriente de Mérida
33.6º C en Valladolid
33º C en Motul
32.5º C en Muna y Peto
32º C en Conkal y Cantamayec
RÉCORD DE CALOR A VENCER: En Mérida, 44.7º C, que se registró el 9 de mayo de 2024; En Yucatán, 49º C, que hubo en el municipio de Santa Elena, en abril 2015.
MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AÑO: En lo que va del 2024, la temperatura más baja es de 6º C, el martes 6 de febrero en Becanchén, comisaría de Tekax; la temperatura más alta es de 46.2º C, el jueves 9 de mayo, en Maxcanú; la lluvia máxima en 24 horas es de 235 milímetros, en Conkal, el domingo 23 de junio.