CIUDAD DE MÉXICO, martes 25/06/2024.- Miguel Villasana, especialista en Inteligencia de Negocios, señala que de las más de 280 mil empresas en México con al menos seis empleados, solo 20% usa nuevas tecnologías.

Sugiere superar miedos y resistencias a las herramientas tecnológicas con la ayuda de un administrador de cambios, o Change Manager, para potencializar sus beneficios.

Para enfrentar con éxito su transición hacia el ecosistema digital que les permita mejorar la automatización de procesos, la toma de decisiones, la capacitación, el servicio al cliente y aumentar sus ventas, las empresas mexicanas deben evitar miedos y resistencias en la adopción de nuevas tecnologías que ya están marcando la diferencia en materia de competitividad, pues de no hacerlo se podrían estar enfilando hacia el fracaso.

Así lo consideró el especialista en Inteligencia de Negocios, Miguel Villasana, quien señaló que de las más de 280 mil empresas existentes en México -que emplean al menos a seis personas – en los sectores de la construcción, industria manufacturera, comercio y servicios, solo 20% ya están usando nuevas herramientas tecnológicas.

“Para todos los sectores la transición hacia la nube y la adopción de sistemas empresariales como CRM, ERP, Marketing Cloud y diversas herramientas y tecnologías Cloud ha representado un desafío, incluso para los grandes corporativos. Sin embargo, este reto debe enfrentarse con la asesoría adecuada, pues la falta de conocimiento o información suficiente suele ser la principal razón por la que los negocios se resisten al cambio, poniendo en riesgo su viabilidad”, agregó.

Por ello, el también Director de Business Intelligence de 99° Degrees, una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México, Estados Unidos y Australia, recomendó a las empresas apoyarse en los especialistas conocidos como Administrador de Cambios, o Change Manager, quienes juegan un rol crucial para asegurar que los nuevos sistemas sean aceptados y utilizados de manera efectiva por todos los integrantes de una organización.

“El Change Manager es el encargado de facilitar la transición hacia el nuevo sistema tecnológico. Cuando ese asesor participa en los proyectos de implementación, los beneficios para los clientes incluyen una mayor adopción del sistema, reducción de la resistencia al cambio y una transición más rápida y efectiva, lo que resulta en una mejor utilización de los recursos y un retorno de inversión más rápido”, afirmó.

Miguel Villasana refirió que de acuerdo con el INEGI, hasta 2021 en México había 280 mil 489 empresas con al menos seis empleados en los sectores anteriormente descritos, de las cuales 6.9% eran medianas; 35.3% pequeñas y 52.8% microempresas, y aseguró que para todas ellas existe una opción para gestionar una transición suave hacia el uso de las nuevas herramientas tecnológicas que las impulsen en su crecimiento.