MÉRIDA, Yucatán, lunes 24/06/24.- Cha’ac se ensañó ayer domingo con Conkal, donde dejó caer 235 milímetros de altura de agua, de modo que se convirtió en el lugar más lluvioso de México y de Yucatán.

Además, en el Nororiente de Mérida cayeron 186.1 mm de lluvias, la segunda más fuerte para esa zona de la ciudad, luego del paso del huracán “Isidoro”, en 2002, que dejó 200.4 mm, y de la afectación de “Cristóbal”, que dejó 160.9 mm, el 2 de junio de 2020.

LLUVIA MÁXIMA: Para México y para Yucatán fue de 235 mm.

TEMPERATURA MÁXIMA: Para el país fue de 43º C en Ejido Nuevo León, Baja California, y en Yucatán fue de 36º C en Oxkutzcab, es decir SIETE grados menos que la más alta de México.

TEMPERATURA MÍNIMA: En México fue de 1º C y de nuevo, por cuarto día consecutivo, ocurrió en Oyameles, Puebla; en Yucatán, la mínima fue de 20º C, registrada en el Norte de la ciudad.

MÁXIMA Y MÍNIMA DE MÉRIDA: La más alta fue de 33.4º C y la más baja de 20º C, en tanto que la lluvia máxima fue de 186.1 mm.

RÉCORD DE CALOR A VENCER: En Mérida, 44.7º C, que se registró el 9 de mayo de 2024; En Yucatán, 49º C, que hubo en el municipio de Santa Elena, en abril 2015.

MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AÑO: En lo que va del 2024, la temperatura más baja es de 6º C, el martes 6 de febrero en Becanchén, comisaría de Tekax; la temperatura más alta es de 46.2º C, el jueves 9 de mayo, en Maxcanú; la lluvia máxima en 24 horas es de 235 milímetros, en Conkal, el domingo 23 de junio.