MÉRIDA, Yucatán, sábado 22/06/2024.- En el Ayuntamiento de Mérida seguimos fortaleciendo la gobernanza participativa, dando espacios a las opiniones de la ciudadanía a través de políticas públicas y mecanismos de participación ciudadana, para que entre todas y todos se construya el rumbo de nuestra ciudad, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

Señaló que una de las acciones más significativas de la presente administración es la aprobación en marzo de 2023 del “Reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida”, mediante el cual se logró la puesta en marcha de tres nuevos mecanismos para plasmar las propuestas ciudadanas.

Recordó que el primer ejercicio de Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad” incluyó una consulta pública para la selección de parques y áreas deportivas a mejorar para cada distrito municipal; la conformación del Primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana y, próximamente, en unos días más, el Cabildo Abierto.

Indicó que el Cabildo Abierto, es uno de los principales logros de este reglamento, donde por primera vez las y los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar de manera activa y directa en sesiones especiales de Cabildo, mediante previo registro de sus intervenciones, dentro de un rango de tiempo y temáticas, en apego a los asuntos considerados en el orden del día.

“Un Cabildo Abierto garantiza los derechos de la ciudadanía, impulsa la participación ciudadana para la toma de decisiones en beneficio de toda la población”, dijo.

La primera sesión de Cabildo Abierto se realizará los primeros días de julio en el salón de Cabildo “Rosa Torre González”, donde para participar será indispensable inscribirse llenando el formulario en la página del municipio www.merida.gob.mx o en las oficinas de la Secretaría de Participación Ciudadana en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y sábado de 9:00 a 13:00 horas.

Al respecto, el secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, explicó que las sesiones de Cabildo Abierto serán independientes de las sesiones ordinarias, extraordinarias y solemnes que realiza el Ayuntamiento de Mérida.

El funcionario mencionó que las reuniones podrán realizarse en el Palacio Municipal o de manera itinerante en colonias y comisarías, asimismo, en caso de ser necesario, habrá en formato virtual o videoconferencia.

“En las sesiones podrán participar únicamente los habitantes de Mérida que sean mayores de edad, así como representantes de organizaciones de los diversos sectores productivos o empresas”, indicó.

Sauma Castillo mencionó que los asuntos a tratar serán únicamente las opiniones, propuestas, peticiones o proyectos que la ciudadanía presente de manera directa, así como se realizarán de forma trimestral, en estas sesiones podrán participar también los funcionarios que tengan relación con el tema o asunto.

La convocatoria será publicada en línea en los próximos días para que todas y todos los interesados estén atentos y sean los primeros en inscribirse.

Los requisitos son: ser mayor de edad, presentar copia de credencial para votar con domicilio en el Municipio de Mérida, presentar su Cédula de Inscripción al Registro de Población Municipal expedida por el Departamento de Población Municipal y llenar el formulario.

Las solicitudes para participar serán validadas por la Secretaría Municipal y la Secretaría de Participación Ciudadana, quienes seleccionarán a las tres primeras personas (de acuerdo con el orden en que llegaron), que versen sobre el tema establecido y que cumplan con los requisitos.

Los tres seleccionados durante la sesión de Cabildo Abierto contarán con hasta 10 minutos para exponer sus propuestas o ideas ante las y los regidores, quienes indicarán el seguimiento sobre los temas presentados.

“Sin duda, Cabildo Abierto es una oportunidad para que la ciudadanía ponga en la agenda del gobierno municipal temas relevantes de su colonia, fraccionamiento o de su comisaría. Con este nuevo mecanismo se demuestra una vez más el trabajo cercano con quienes realmente hacen esta ciudad, que son las y los meridianos”, concluyó.