MÉRIDA, Yucatán, miércoles 19/06/24.- Seguirán las lluvias, que serían de fuertes a muy fuertes en algunas partes de Yucatán, mientras que la temperatura máxima sería de 36º C en el suroeste estatal; en Mérida habrá 35º C y bochorno de 36º C.
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS, debido a una nueva zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, a la vaguada monzónica, divergencia en altura y humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México; las lluvias serías muy fuertes en Yucatán e intensas en Campeche y Quintana Roo.

TROMBAS MARINAS: Además, se esperan vientos de fuertes a muy fuertes con oleaje elevado y se formarían trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en el estado yucateco las temperaturas máximas serían de 30 a 35º C.
De jueves a sábado se mantendrá la disminución gradual de la temperatura sobre la mayor parte de la República Mexicana.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY MIÉRCOLES EN YUCATÁN
De 34 a 36º C en Maxcanú
De 33 a 35º C en Mérida, Kanasín, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Umán, Halachó, Hunucmá, Tixkokob, Tecoh y Acanceh
De 32 a 34º C en Peto, Progreso, Izamal y en Motul
De 30 a 32º C en Chemax, Valladolid y Tizimín
De 29 a 31º C en Espita

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN: De acuerdo a la información del Centro Nacional de Huracanes Miami, Florida, E.U., y las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, debido a los efectos del Potencial Ciclón Tropical 1 se espera ambiente caluroso, cielo de mayormente nublado a medio nublado durante el día y potencial de lluvias en todo el estado, que serían de fuertes a muy fuertes.
La sensación térmica sería de 34 a 36º C; la radiación solar de 700 a 900 watts/m2; la radiación ultravioleta de 7 a 9 unidades; la humedad máxima de 95 a 100% al amanecer y la mínima de 60 a 70% en las primeras horas de la tarde.
CAMPECHE Y QUINTANA ROO
El “Potencial Ciclón Tropical Uno” se aproxima a la costa de Tamaulipas y al Norte de Veracruz, sin embargo, no se descarta que alcance la categoría de Tormenta Tropical antes de tocar tierra y llevará el nombre de “Alberto”; mientras, se espera que la extensa circulación de este sistema continúe propiciando un intenso flujo de humedad a la Península de Yucatán, por lo que continuaran los densos nublados en ambos estados, con probabilidad de lluvias intensas en Quintana Roo y en Campeche. Además, el ambiente será cálido durante el día y en la noche, mientras que el viento dominante soplará del este-sureste, de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h en zonas de costa y tormentas.


