PROGRESO, Yucatán, viernes 14/06/2024.- Por malos manejos administrativos y falta de mantenimiento, una vez más la estructura de la terminal remota del puerto de altura se derrumbó y hay un enorme socavón en el muelle seis de la terminal remota, denunciaron empleados que pidieron el anonimato por miedo a represalias.

Desde mayo de este año, el piso del área de la Terminal de Contenedores de Yucatán S.A. de C.V ubicada en el muelle seis se desfondo y hasta la fecha la administración militar mantiene la información con mucho hermetismo, mientras la terminal está cerrada, indicaron trabajadores del puerto de altura.

SIN MANTENIMIENTO: En menos de cinco años ya se desplomo dos veces el piso de la Asipona, pues las instalaciones están en pésimo estado por falta de mantenimiento; este segundo derrumbe de estructuras en la terminal remota de puerto de Progreso afecta a empresas yucatecas en importaciones y exportación.

UNA MENTIRA: A los empleados se nos dijo que está en mantenimiento, pero solo se trató de una mentira para que no se diga nada sobre el tema, por su parte los empresarios también guardan silencio por miedo a represalias del mando militar que administra la terminal portuaria.

Un empleado al que se le entrevistó dijo que desde que el muelle seis de la terminal remota del puerto de altura colapso y cerró, muchas embarcaciones “cargueros” ante la demora y la falta de un muelle para el desembarque de sus mercancías buscan otros puertos seguros para atracar.

La Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso S.A. de C.V. les dijo a los empleados que desde hace un mes se iniciaron los trabajos de mantenimiento, lo que es una mentira ya que los trabajos apenas iniciaran el próximo 17 de junio con una inversión inicial de 20 millones de pesos.

MILLONARIAS PÉRDIDAS: El mantenimiento de la terminal remota deberá concluir el próximo 17 de diciembre, es decir tardara seis meses, lo que ocasiona una millonaria pérdida económica para el estado y empresarios que utilizan esta terminal para el desembarque de sus productos y materias primas.

Las embarcaciones que deberían de llegar a la terminal remota, la Asipona, procedentes de varios puertos del Golfo de México tales como Galveston, Nuevo Orleans, también provenientes del Mar Caribe se van a atracar al puerto de Veracruz, donde descargan decenas de contenedores, luego la mercancía llega a Yucatán por carretera hacia Yucatán

El muelle seis tiene 20 años de antigüedad, la estructura colapsó, lo que impide qué numerosos barcos cargueros atraquen en la terminal remota de Progreso y se han tenido que ir hacia al puerto Veracruz, finalizó un empleado entrevistado.