MÉRIDA, Yucatán, domingo 09/06/24.- De acuerdo con el cómputo del IEPAC, el PRI ganó 24 alcaldías y CUATRO en alianza, tendrá diputados plurinominales, porque unas 100 mil personas votaron por el tricolor, que seguirá siendo la tercera fuerza electoral del estado.
El presidente del Comité Directivo Estatal, Gaspar Quintal Parra aseguró que esas 100 mil personas confiaron en el proyecto y las propuestas del PRI en las elecciones y el PRI refrendó que seguirá defendiendo las causas sociales que benefician a la población.
![](https://grillodeyucatan.com/wp-content/uploads/2024/06/Ox.jpg)
LOS NÚMEROS: Los resultados electorales del pasado 2 de junio arrojaron que 92 mil 410 ciudadanos votaron por los candidatos a diputaciones locales, porque ofrecieron propuestas legislativas reales y tangibles a favor del desarrollo de Yucatán.
De estos sufragios, 30 mil 323 corresponden a los nueve distritos electorales en Mérida, lo que refleja el avance territorial y político en la capital yucateca. Además, en distritos del interior del Estado, el tricolor alcanzó votaciones importantes, como en el distrito 16 de Izamal con 9 mil 403; el 11 de Tecoh con 7 mil 321; el 19 de Valladolid con 8 mil 195; y el 20 de Tekax con 7 mil 132, por mencionar algunos.
LE CORRESPONDEN PLURIS: El PRI obtuvo el 8.14 por ciento de la votación para diputaciones estatales, de modo que tendrá representantes plurinominales en el Congreso del Estado y seguirá siendo la tercera fuerza política en el Legislativo.
De igual manera, el PRI aportó aproximadamente 79 mil votos a la elección a Gubernatura del Estado en el proyecto de candidatura común.
![](https://grillodeyucatan.com/wp-content/uploads/2024/06/XX.jpg)
FUERON 24 ALCALDÍAS: El tricolor obtuvo el triunfo en 24 municipios con candidaturas propias: Abalá, Cacalchén, Calotmul, Chansinkin, Chankom, Chapab, Chichimilá, Chocholá, Dzan, Dzoncacuich, Homún, Huhí, Izamal, Kantunil, Kaua, Mocochá, Muna, Oxkutzcab, San Felipe, Tekom, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Timucuy y Tixméhuac.
CUATRO EN ALIANZA: En cuatro municipios más ganaron los candidatos priístas que se postuló con otros: Tahdziú, Sanahcat, Dzilam González y Tepakán.
“Respetamos la voluntad popular y la autoridad de los órganos electorales, y que el siguiente paso es discutir las estrategias políticas para crecer en los próximos años”, precisó Gaspar Quintal.
“La voluntad popular se expresó y lo hizo de distintas formas, por lo que respetamos esa decisión. Las autoridades electorales legitimaron la decisión de la gente y nosotros, como partido demócrata, la acatamos”, precisó y agregó que, si hubiera alguna controversia sobre los resultados, confía en el actuar de los Tribunales electorales en donde se dirimen estos asuntos.
Por último, adelantó que en breve efectuarán una Asamblea Nacional para discutir con toda la militancia qué partido quieren, cuáles serán sus objetivos y qué estrategias desarrollarán para fortalecerse.