MÉRIDA, Yucatán, domingo 12/05/24.- Ayer sábado, Mérida alargó a 14 días con 40º C o más, pues registró 44º C, que fue la temperatura más alta de Yucatán y de México. En segundo lugar nacional estuvo Oxkutzcab, con 43 y en tercero Torreón, Coahuila, con 42.8º C.
También la sequía se alargó en el estado y ayer sábado en Yucatán no se tuvieron lluvias significativas, mientras que la temperatura mínima fue de 23° C en Peto. La temperatura más baja del país fue 0.6º C, en Navíos Viejos, Durango.
En la capital yucateca la temperatura máxima fue de 440 C, como ya dijimos, en el Norte de la ciudad, y la mínima de 25º C, en el Poniente meridano.

CATORCE DÍAS SEGUIDOS CON 40º C O MÁS EN MÉRIDA: Con sus 43º C de ayer SÁBADO, Mérida llegó a 14 días consecutivos con 40º C o más: Rompió el récord de 12 que era en junio de 2023.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE MAYO
Miércoles 1: 42º C en Ticul, Oxkutzcab y Mérida
Jueves 2: 43º C, en Ticul y en Conkal
Viernes 3: 43º C en Oxkutzcab
Sábado 4: 44º C en Oxkutzcab
Domingo 5: 44º C en Oxkutzcab
Lunes 6: 43º C en Oxkutzcab y en Maxcanú
Martes 7: 44.9º C en Maxcanú
Miércoles 8: 45.1º C en Maxcanú
Jueves 9: 46.2º C en Maxcanú
Viernes 10: 43º C en Oxkutzcab, Conkal y Mérida
Sábado 11: 44º C en Mérida (Norte)
RÉCORD DE CALOR A VENCER: Para Mérida es de 44.7º C, que se registró el 9 de mayo de 2024, es decir tardó NUEVE años el récord, pues el anterior de 43.6º C era de abril de 2015; para Yucatán es de 49º C, que hubo en el municipio de Santa Elena, en abril 2015. En 2023 el récord fue de 44º C en Chocholá, el jueves 4 de mayo; viernes 5 de mayo; jueves 8 de junio y sábado 10 de junio.
MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AÑO: En lo que va del 2024, la temperatura más baja es de 6º C, que ocurrió el martes 6 de febrero en Becanchén, comisaría de Tekax; la temperatura más alta es de 46.2º C, el jueves 9 de mayo, en Maxcanú; la lluvia máxima en 24 horas es de 97.4 milímetros, en el puerto de Progreso, el lunes 22 de enero.