MÉRIDA, Yucatán, jueves 04/04/24.- Por segundo día consecutivo, con 41º C, ayer miércoles Oxkutzcab fue el lugar más caliente de México y de Yucatán, esta vez junto con Peto y Mérida.

Ayer, en Yucatán no se tuvieron lluvias significativas, mientras que la temperatura mínima fue de 17° C en Mérida (FIUADY). La temperatura mínima del país fue de -7º C en Navíos Viejos, Durango.

MÉRIDA, EL MÁS FRÍO Y EL MÁS CALIENTE: La capital yucateca fue ayer miércoles el lugar más caliente y el más frío de Yucatán, con 41 y 17º C, respectivamente.

RESUMEN DE LO OCURRIDO AYER MIÉRCOLES
Predominó tiempo con ambiente de caluroso a muy caluroso, cielo de medio nublado a mayormente nublado y brumoso; el viento fue del oeste y del suroeste, aunque viró al oeste y noroeste y luego noroeste.

El Frente Frío 43 entró en horas de la tarde en forma gradual a la zona y ocasionó aumento de nublados y descenso de las temperaturas máximas; debe afectar el jueves y viernes, con refrescamiento de las temperaturas máximas.

RÉCORD A VENCER: Los récords a vencer, en cuanto a temperaturas máximas se refiere son los siguientes: para Mérida es de 43.6º C, que se registró en abril de 2015; para Yucatán es de 49º C, que hubo en el municipio de Santa Elena, en abril 2015.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE AYER MIÉRCOLES
41º C en Oxkutzcab, Peto y el Norte de Mérida
39.5º C en Valladolid
39º C en Cantamayec
38.5º C en el puerto de Río Lagartos
30º C en Becanchén, comisaría de Tekax; Chocholá y Mocochá

MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AÑO: En lo que va del 2024, la temperatura más baja es de 6º C, que ocurrió el martes 6 de febrero en Becanchén, comisaría de Tekax; la temperatura más alta es de 44º C, el martes 2 de abril, en Oxkutzcab; la lluvia máxima en 24 horas es de 97.4 milímetros, en el puerto de Progreso, el lunes 22 de enero.