MÉRIDA, Yucatán, martes 12/03/24.- El paso del frente frío “destronó” a Yucatán como el más caliente del país, pues, aunque ayer lunes el mercurio llegó a 35.5º C, en Oxkutzcab, no bastaron para alcanzar al primer lugar nacional, que fue Tapachula, Chiapas, con 38.5º C.

Ayer lunes en Yucatán la lluvia máxima fue de 10 milímetros, en Becanchén, comisaría de Tekax, mientras que la temperatura la mínima fue de 13° C en Mocochá. En México la mínima fue de -7.8º C en San Juanito, Chihuahua.

En cuanto a Mérida, la temperatura máxima fue de 31º C, en el norte de la ciudad, en tanto que la mínima fue de 20º C, también en el norte meridano.

RESUMEN DE LO OCURRIDO AYER LUNES
Debido a los efectos del Frente Frío Estacionario 39 hubo tiempo con ambiente caluroso, cielo de nublado a mayormente nublado y viento del noroeste y del norte.

LAS MÁXIMAS DE AYER LUNES
35.5º C en Oxkutzcab
33º C en Ticul
32.1º C en El Escondido, Tzucacab
32º C en Valladolid, Peto, Cantamayec y Becanchén (Tekax)
31º C en el Norte de Mérida

TEMPERATURAS MÍNIMAS EN EL PAÍS: -7.8º C en San Juanito, Chihuahua

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL PAÍS: 38.5º C en Tapachula, Chiapas

MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AÑO: En lo que va del 2024, la temperatura más baja es de 6º C, que ocurrió el martes 6 de febrero en Becanchén, comisaría de Tekax; la temperatura más alta es de 41° C, en Oxkutzcab, el martes 6 de marzo y el sábado 9, y en Ticul el sábado 9; la lluvia máxima en 24 horas es de 97.4 milímetros, en el puerto de Progreso, el lunes 22 de enero.