MÉRIDA, Yucatán, miércoles 31/01/24.- Enero se despide hoy miércoles con un frío amanecer, sin lluvias y con temperaturas máximas de 28 a 30º C en el Sur Y en el Oriente de Yucatán. Se esperan vientos de frescos a fríos en la noche y al final de la tarde.
YUCATÁN SIN LLUVIAS: Del jueves al sábado NO se esperan lluvias en Yucatán y las temperaturas máximas se elevarían un poco, serían de 30 a 35º C. El jueves, la vaguada polar se extenderá sobre el noreste, centro y sur de la República Mexicana y, junto con humedad de las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionaría lluvias y chubascos en el noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste mexicano, además de posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,200 msnm.

QUINTA TORMENTA INVERNAL: En el trascurso del jueves entrarán a Baja California el frente frío 32 y una nueva vaguada polar, los cuales ocasionarían a la Quinta tormenta invernal de la temporada, que durante el viernes y sábado se desplazará sobre el noroeste y norte del país, por lo que se prevé un marcado descenso de temperatura, vientos muy fuertes a intensos, chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, norte y noreste del país con lluvias en Baja California; así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del estado, además de Sonora y Chihuahua, condiciones que se extenderán durante el viernes a las sierras de Durango, Sinaloa, Coahuila y Zacatecas
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY MIÉRCOLES EN YUCATÁN
De 28 a 30º C en Halachó, Oxkutzcab y Tekax
De 27 a 29º C en Maxcanú, Chemax, Valladolid, Ticul y Peto
De 26 a 28º C en Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá, Izamal, Motul, Tixkokob, Tecoh y Acanceh, Espita
De 25 a 27º C en Tizimín
De 23 a 25º C en el puerto de Progreso

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.
YUCATÁN: Debido a los efectos de la masa de aire frío se espera amanecer de frío a muy frío y luego, al mediodía, ambiente de templado a algo caluroso, con cielo medio nublado y vientos del norte y del noreste; al final de la tarde y en la noche se esperan vientos de frescos a fríos que serán del norte y noroeste.
La sensación térmica (bochorno) sería de 25 a 27º C; la radiación solar de 1.100 a 1.200 watts/m2; la radiación ultravioleta de 8 a 10 unidades; la humedad máxima de 85 a 90 % al amanecer, y la mínima de 50% a 55% hacia el mediodía.
CAMPECHE Y QUINTANA ROO: La masa de aire frío asociada al frente 31 continuará cubriendo la Península de Yucatán, lo que ocasionaría tiempo estable, con cielo despejado a medio nublado y escasa probabilidad de lluvias en ambos estados. Se espera un ambiente cálido en el día y de fresco a templado durante la noche, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h sobre el litoral peninsular.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO

Una vaguada polar se extenderá sobre el noreste, norte y occidente de México y, en interacción con humedad de la corriente en chorro subtropical ocasionaría chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, así como densos bancos de niebla en sus zonas altas.
También ocasionaría caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango extendiéndose durante la noche a las cimas montañosas superiores a los 4,200 msnm del occidente, centro y oriente de México (Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).
La masa de aire polar asociada al frente No. 31 comenzará a modificar sus características térmicas, aunque mantendrá el “Norte” muy fuerte en el Istmo y con olas de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec y, en su interacción con aire húmedo proveniente de ambos océanos, producirá chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.