MÉRIDA, Yucatán, domingo 07/01/24.- El frente frío 24 dejará efectos mínimos al estado, donde las temperaturas máximas serían de hasta 34º C, en el Sur de Yucatán, y habría chubascos dispersos en el norte, noroeste y noreste de Yucatán.

El lunes y el martes se esperan lluvias, debido al frente frío 25, como publicamos en nota aparte, en tanto que el miércoles ya no lloverá. A pesar del Norte, los primeros dos días de la semana habría mucho calor y ya el miércoles las temperaturas máximas serían de 30 a 35º C.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY DOMINGO EN YUCATÁN
De 32 a 34°C en Peto y Tekax
De 31 a 33° C en Oxkutzcab, Ticul, Chemax y Valladolid
De 29 a 31° C en Halachó y Maxcanú
De 27 a 29° C en Mérida, Kanasín, Umán Hunucmá, Motul y Tixkokob
De 28 a 31° C en Tizimín y en Espita
De 25 a 27º C en el puerto de Progreso.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Debido a que el frente frío 24 se extenderá como estacionario desde el norte hasta el suroeste de la Península de Yucatán, su vaguada inducida favorecerá el aumento de nublados y la probabilidad de chubascos dispersos en el norte, noroeste y noreste de YUCATÁN; en el norte y centro de CAMPECHE, así como en el norte de QUINTANA ROO; en el resto de la región se esperan lluvias aisladas.

Además, el ambiente sería caluroso en el día y de templado a cálido al amanecer, con viento dominante del noroeste, con rachas de 40 km/h en zonas costeras.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
CUARTA TORMENTA INVERNAL:
El frente frío 25, que entrará sobre la Península de Baja California, interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ocasionaría la cuarta tormenta invernal de la temporada sobre el noroeste del país y ocasionaría vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, con rachas de viento superiores a 100 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, además de lluvias en Sonora y Chihuahua y chubascos en Baja California.

También caería nieve y aguanieve y se espera descenso de temperaturas en sus zonas serranas, llegando a alcanzar temperaturas gélidas menores a -5°C durante esta mañana en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, condiciones que se extenderán durante la madrugada del lunes a las sierras del norte y noreste de México.

Por otra parte, el frente frío 24, estacionario, se extenderá en el oriente y sur del Golfo de México y, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán ocasionaría lluvias y chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y estados de la Península de Yucatán, así como lluvias aisladas en Tamaulipas.

La masa de aire frío asociada al frente frío mantendrá el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío sobre el occidente, centro y oriente de México, así como viento del Norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Finalmente, humedad procedente del Océano Pacífico ocasionará lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán, e intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.