MÉRIDA, Yucatán, jueves 04/01/2023.- El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informó al periódico Expansión que trabaja con la Secretaría de Economía y la de Hacienda para la creación del Polo Tecnológico del Bienestar.
“Va a ser un parque con incentivos fiscales especiales, como los que se tienen en Oaxaca. Ya estamos en los trámites finales con la Secretaría de Economía, con la Secretaría de Hacienda, para tener los incentivos fiscales que nos permitan tener un mejor desarrollo económico en Yucatán”, comentó el gobernante en la conferencia matutina.
El parque tendrá una superficie de 939 hectáreas y se ubicará en la carretera Mérida-Progreso; tendrá los mismos beneficios fiscales que los polos de desarrollo para el bienestar (Podebis) del Istmo de Tehuantepec.
En el polo tecnológico se impulsará la instalación de nuevas empresas dedicadas a sectores como tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Para este proyecto se construirá una terminal de carga que se conectará con el Tren Maya. “Estamos trabajando con la Secretaría de la Defensa en los derechos de vía”, declaró el gobernador Vila Dosal al tiempo de señalar que el gobierno estatal hizo un donativo de más de 100 hectáreas para la instalación del parque logístico.
El Tren Maya, que se une con el Corredor Transístmico, abre la puerta para que las mercancías que vienen de Asia puedan llegar a Yucatán, transformar aquí los productos con energía, con la mano de obra calificada y convertirnos en una nueva frontera con el Este de los Estados Unidos gracias al nearshoring, aseguró el mandatario estatal.
También se trabajará para mejorar la conectividad en Progreso, con un dragado que permita llegar a los 13 metros de profundidad, así como ampliar a 180 metros el ancho del canal para recibir barcos de carga con mayor capacidad y cruceros más grandes.
Se espera que la obra inicie en febrero y tendrá una inversión de 3,060 millones de pesos.