MÉRIDA, Yucatán, domingo 10/12/23.- Hoy llegaría el “norte” a Yucatán, lo que ocasionaría lluvias vespertinas, de intensidad variada, aunque en el Sur del estado habrá calor de hasta 34º C, mientras que en Mérida sería de 30 a 32º C.

FRENTE FRÍO ESTACIONARIO EN YUCATÁN: El lunes, el frente frío 16 se extenderá estacionario sobre la Península de Yucatán, el sureste y el centro del país; el martes y miércoles, estaría estacionario en la Península de Yucatán e interaccionará con un canal de baja presión ubicado en el noreste y oriente del país, lo que ocasionaría lluvias de intensidad variada y un “norte”.

El miércoles, la masa de aire frío que lo impulsó modificará sus características térmicas y favorecerá un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas, aunque seguirá el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío. Además de que se espera viento del norte, con rachas de fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY DOMINGO EN YUCATÁN
De 32 a 34º C en Peto, Oxkutzcab, Tekax y Ticul
De 31 a 33º C en Halachó, Maxcanú, Tecoh
De 30 a 32º C Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá, Izamal, Motul, Tixkokob, Acanceh, Chemax, Valladolid, Tekax y Ticul
De 29 a 31º C en el puerto de Progreso

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
El frente frío. 16 se desplazará sobre el occidente de la Península y su vaguada prefrontal ocasionaría lluvias de intensidad variada en el centro, noroeste y oriente de YUCATÁN; en el norte y sur de CAMPECHE, así como en el norte y sur de QUINTANA ROO. El ambiente será de cálido a caluroso en el día y cálido hacia la madrugada; soplará viento del noroeste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h. Habría turbonadas, trombas marinas y habría intensa actividad eléctrica.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El veloz frente frío 16 recorrerá rápidamente el oriente, centro y sureste de la República Mexicana y llegaría a la Península de Yucatán y, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionaría lluvias de intensidad variada en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de en Puebla, Hidalgo y Tlaxcala; las lluvias estarían acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

La masa de aire ártico asociada al frente frío ocasionaría un “Norte” de muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de la Península de Yucatán.

Además, se espera un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del país, con ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío, con heladas en la madrugada sobre el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país; habrían temperaturas mínimas inferiores a -5°C y ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Se pronostica caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,200 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba). Habría densos bancos de niebla en el noreste, oriente, centro y en el sureste mexicano.

Por otro lado, un canal de baja presión en el occidente de México y humedad del Océano Pacífico ocasionarán lluvias y chubascos en estados del occidente y sur del suelo nacional.