PROGRESO, Yucatán, sábado 02/12/2023.- Niñas y niños de las escuelas primarias públicas de Progreso y sus comisarías recibirán materiales de estudio, esto gracias a la donación que hicieron los clubes rotarios de Texas- USA, Mérida- Itzaes y Progreso así como la compañía Carnival Crusie Line.

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Educación, canalizará el donativo, el cual se dio de manera simbólica el jueves por la mañana en la escuela primaria “Aquiles Serdán” de la comisaría San Ignacio.

En el plantel, varios pequeños se mostraron contentos con el regalo, pues además de ser útiles nuevos, contribuirán en la economía de sus hogares.

La titular de Educación, Dianela Nuñez Castro, agradeció a los obsequiantes la confianza para que el gobierno municipal, que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi, se dé a la tarea de entregar los poco más de 7 mil kits de útiles escolares.

AL RESCATE DE LA RAMA

A través de la convocatoria “Cantemos la Rama”, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Progreso busca rescatar una de las tradiciones más especiales de esta temporada navideña: “La Rama”, cántico que realizan los niños de casa en casa.

La convocatoria inició desde el lunes 27 de noviembre y concluyó ayer 1 de diciembre, por lo que autoridades municipales reiteran la invitación a la población a inscribirse en la Casa de la Cultura y cantar la rama el miércoles 6 de diciembre.

Los requisitos son formar un grupo de 6 a 10 personas, de edades entre 6 a 20 años. Cada grupo deberá ser acompañado por un representante mayor de edad con identificación oficial.

La ruta a cubrir la definirán los organizadores. Se calificará originalidad, creatividad y entusiasmo, así mismo, cada rama deberá contar con los elementos básicos: rama, farolitos y virgen.

Habrá premios para los tres primeros lugares; 10 mil pesos primer lugar, 5 mil para el segundo y 3 mil para el tercero.

En caso de empate, los participantes se presentarán en el parque Independencia, y el veredicto final estará a cargo del jurado calificador correspondiente.

Por último, vale la pena resaltar que también se recibirán a grupos de las comisarías. Para mayor información, se pone a disposición el siguiente número de teléfono 999 327 41 63.

NUEVO CAMPO DEPORTIVO

En un emotivo acto que reunió a beisbolistas y futbolistas del puerto de Chuburná, el alcalde Julián Zacarías Curi, junto a autoridades locales, inauguró el esperado Campo Deportivo “Baltazar Yama”; este espacio, ahora dotado con instalaciones óptimas, se erige como un centro de preparación deportiva y se presenta como la sede ideal para albergar diversos encuentros.

En su discurso, el alcalde expresó su gratitud por la paciencia demostrada por los habitantes y deportistas de Chuburná, durante los casi dos años de trabajos administrativos y de construcción.

Destacó que este proyecto transforma la realidad deportiva de la comunidad, equiparándola con infraestructura como en la cabecera municipal.

El campo, que durante más de 50 años fue utilizado para partidos de fútbol y béisbol, a pesar de no contar con las condiciones adecuadas, ahora está completamente renovado.

MIEL DE MANGLE

Además de la playa y otras bondades que ofrece Progreso a lugareños y visitantes, también está la “Miel de Mangle”; la única en la entidad que se da gracias a la floración de los mangles y que promete una experiencia única al paladar.

Este producto es el resultado del primer apiario que tiene el municipio, y el cual ha sido posible gracias al compromiso que tiene el Ayuntamiento de Progreso por preservar y promover la cultura y la naturaleza de Yucatán, así lo resaltó el alcalde Julián Zacarías Curi.

“Actualmente, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pequeños Productores está a cargo del programa Abejas reina, con éste se han beneficiado a más de cuarenta familias de diferentes comisarías, a quienes se les ha entregado poco más de 160 de estos insectos, para promover su conservación y reproducción”, explicó el edil.

Gracias a ello, “ahora el puerto de Progreso cuenta con su primer apiario, mismo que está produciendo miel de mangle desde octubre de 2021”, destacó Zacarías Curi, y agregó que la miel se produce en los meses de mayo, junio y julio del año.

En ese contexto, ya han sido varias las personas que se han dado la oportunidad de degustar este producto, pues su sabor agridulce y color claro, también tiene las mismas propiedades que la miel tradicional, es decir, también es antioxidante, antiséptica y antibacteriana.