MÉRIDA, Yucatán, lunes 27/11/23.- La última semana del penúltimo mes del año empieza con temperaturas máximas de hasta 34º C, en el Sur del estado, elevado bochorno de 46º C y habría lluvias en la tarde, en Yucatán.
DEBILUCHO FRENTE FRÍO: del martes al jueves se esperan amaneceres de algo fresco a frescos, sobre todo en el cinturón central de cenotes, sur y en cono sur, debido a la posible afectación del frente frío 12, de intensidad débil y el cual llegaría a la zona el martes y se espera se estacione sobre el norte del estado de Yucatán; sus efectos serían de corta duración, pues solo afectaría el martes y el miércoles, con ligero descenso de las temperaturas máximas y mínimas, además de potencial de lluvias el martes durante el día y el miércoles y el jueves, en la tarde, con temperaturas máximas de 25 a 35º C.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN: Se espera amanecer algo fresco en el sur y en el cono sur del estado y luego habrá tiempo estable con ambiente caluroso, cielo medio nublado, potencial de lluvias en la tarde y soplará viento del este y del sureste, mientras que en la costa será del este y del noreste, indica el IC Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de Ciafeme UADY y consultor hidrometerológico.
El especialista precisa que se espera una sensación térmica de 44 a 46º C; una radiación solar de 800 a 1,000 watts/m2; una radiación ultravioleta de 6 a 8 unidades; humedad máxima de 90 a 95 % al amanecer y humedad mínima de 50 al 55%, en las primeras horas de la tarde.

CAMPECHE: Se espera cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de lloviznas y chubascos en el norte y centro del estado, además de tormentas en el sur campechano, debido a la cercanía del frente frío 12 y a la formación de un canal de baja presión sobre la región. El ambiente será caluroso durante el día y cálido en la noche, con viento dominante del este-noreste, de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en la costa.
QUINTANA ROO: Se espera cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de lloviznas en el norte, además de lloviznas aisladas en el centro y sur del estado, debido a la cercanía del frente frío 12 y a la formación de un canal de baja presión sobre la región. El ambiente será caluroso durante el día y cálido en la noche, con viento dominante del este-noreste, de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en la costa.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY LUNES EN YUCATÁN
De 32 a 34º C en Oxkutzcab, Tekax y Ticul
De 31 a 33º C en Halachó, Maxcanú, Izamal, Tecoh, Acanceh, Peto, Chemax y Valladolid
De 30 a 32º C en Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá, Motul, Tixkokob, Tizimín y Espita
De 28 a 30º C en el puerto de Progreso
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El frente frío 12 se desplazará sobre el litoral del Golfo de México y ocasionaría lluvias en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco, además del noreste, oriente y sureste mexicano, además de la Península de Yucatán.

La masa de aire polar ocasionará un “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 m en el litoral de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h, olas de 2 a 3 m y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas.
La masa de aire también ocasionaría marcado descenso de la temperatura, con heladas al amanecer en zonas del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, en la noche y en las primeras horas del martes, además de que caería nieve o aguanieve en cimas montañosas superiores a los 4,200 msnm, del centro y oriente de México (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).
Finalmente, canales de baja presión, en combinación con humedad del Océano Pacífico, ocasionarían chubascos y lluvias en el occidente y sur del suelo nacional, así como en Nayarit.