Activistas le ponen el último clavo al ataúd de Rómulo Bonilla: Violó la ley 3 de 3, denuncian

151

MÉRIDA, Yucatán, lunes 20/11/23.- La Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) le pidió al Tribunal Superior de Justicia de Yucatán que rechace cualquier impugnación que presente el juez Rómulo Bonilla Castañeda, a quien el Consejo de la Judicatura no ratificó en su puesto de juez de control.

Las activistas argumentan que el juez Bonilla violó la Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres, al revictimizar a varias denunciantes de maltrato, violencia de género y feminicidio en grado de tentativa.

ANTECEDENTE: El martes 14 de este mes, El Grillo publicó que, luego de varios años de controvertidas y sospechosas decisiones, el juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda no fue ratificado por el Consejo de la Judicatura y perdió su lugar como tal en el Poder Judicial del estado.

Dijimos que es larga la fila de los decisiones controversiales y muy sospechosas de Bonilla Castañeda, de modo que su actuación llamó poderosamente la atención del Consejo de la Judicatura, que decidió dejarlo fuera, a fin de buscar que la justicia en Yucatán sea más justa y menos monetaria.

MAS DENUNCIAS CONTRA BONILLA: En rueda de prensa, María Eugenia Núñez Zapata y Ligia Vera informaron que uno de los casos más representativos es el de Greta Martínez Corona, a quien durante cuatro años Rómulo Bonilla martirizó a la víctima, pues siempre fueron insuficientes las pruebas para detener o vincular a proceso al agresor, de iniciales H.C.V.

Pese a que se puso en riesgo la vida de la denunciante, el juez Bonilla nunca vio el evidente daño y afectación ni en Greta ni en su hijo, a pesar de que en el expediente hay pruebas de intento de feminicidio, privación de la libertad (secuestro), inducción al suicidio y tortura física y psicológica.

Todo esto, alegaron las activistas de Amisy, resaltaba a simple vista por la grave afectación en Greta, quien presentaba tics nerviosos, dificultad para hablar y prematuro encanecimiento.

“Es obvio que, además de ser victimizada por el agresor, también fue polivictimizada por el juez Bonilla y el sistema de justicia de Yucatán, que ahora tiene la oportunidad de dejar fuera para siempre al mencionado juez”, indicaron.

También expusieron el caso de Janet Alonzo Alamilla, quien denunció que fue víctima de múltiples episodios de violación, pero el juez Bonilla liberó y exoneró al agresor sexual. Inicialmente lo detuvieron, estuvo una temporada en el penal, pero durante el proceso el juez consideró insuficientes las pruebas, lo dejó en libertad y cerró el caso.