PROGRESO, Yucatán, jueves 16/11/2023.- La colaboración de los ciudadanos es pieza clave para que Ayuntamiento en Acción pueda sanear de punta a punta Progreso, aseguró el alcalde Julián Zacarías Curi, en el comienzo de la tercera semana de actividades de este programa municipal.
El proyecto comenzó a finales de octubre con el propósito de que dependencias como PROLIMPIA, Policía Ecológica, Catastro y ZOFEMAT, Atención Ciudadana, Movilidad Urbana, Desarrollo Urbano y Obras Públicas así como Servicios Públicos y Ecología, sumen esfuerzos y se atienda, de manera ordenada y oportuna, los reportes ciudadanos, tanto en las colonias de la cabecera municipal, como en las seis comisarías.
Del lunes 30 de octubre al viernes 04 de noviembre trabajaron las calles del poniente, específicamente las que comprenden los sectores 739 y 740.
Del lunes 6 al sábado 11 de noviembre en las colonias del oriente y centro, es decir, las del seccional 753 y 754. Esta semana trabajan en las calles 52 hasta la 42.
Zacarías Curi resaltó que las labores también incluyen bacheo, reparación y cambio de luminarias, aplicación de pintura en aceras, poda de árboles, desazolve de pozos, entre otras situaciones que bien, pueden externar al personal que irá visitando casa por casa para preguntar a los vecinos las necesidades que tienen sus calles.

AYUDA PARA ACAPULCO
El Centro de Acopio que instaló el Ayuntamiento de Progreso en los bajos del Palacio Municipal continúa recibiendo ayuda humanitaria para los damnificados del huracán Otis en Acapulco, informó el titular de Protección Civil en el municipio, Aurelio Medina Pérez.
El funcionario municipal mencionó que aún hay familias acapulqueñas que necesitan ayuda y que la dependencia, por instrucciones del alcalde Julián Zacarías Curi, continuará recibiendo productos, tales como alimentos no perecederos, de limpieza personal, repelente para mosquitos, ropa y comida para bebé, entre otros.
Reciben la ayuda de 9 de la mañana a 3 de la tarde en los bajos del palacio municipal.
CIERRE DE CALLES POR DESFILES
Decenas de alumnos, así como contingentes de diversas dependencias y organizaciones participarán el viernes 17 y lunes 20 de noviembre en los desfiles por el aniversario 113 de la Revolución Mexicana; el Ayuntamiento de Progreso invita a tomar precauciones ante el cierre de calles.

La titular de Educación, Dianela Núñez Castro, indicó que junto con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) de Progreso y personal de Protección Civil estarán coordinando el paso de los contingentes, por lo que pide a los automovilistas ubicar las calles que estarán cerradas y manejar con precaución.
Para el desfile del viernes 17 de noviembre, el cual iniciará a las 3:30 de la tarde y concluirá a las 6 de la tarde, la calle principal, es decir, la 31, estará cerrada desde la 68 hasta la 84 a partir de las 2:30 de la tarde.
“El viernes llevaremos a cabo el desfile con niñas y niños de 18 escuelas preescolares, le pedimos a la ciudadanía tomar precauciones, pues la formación de los contingentes empezará en la calle 31 por 72 y 29, pasaran por el Parque de las Madres, para concluir a las afueras de la Parroquia de la Purísima Concepción”, explicó la funcionaria municipal.
Y agregó que para el caso del lunes 20 de noviembre, 24 contingentes participarán, entre ellos el de la XIII Zona Naval de Yucalpetén, Grupo 4 “Paz y Amistad” Progreso, Cruz Roja delegación Progreso, Comisión Nacional de Emergencia y el grupo de Escaramuzas.
“Para el lunes 20, el desfile cívico- militar lo iniciaremos a las 7:30 de la mañana; los grupos comenzarán a unirse en la calle 31 por 62, muy cerca de la primaria Benito Juárez García, para recorrer de igual modo toda la calle principal hasta concluir a las afueras de la iglesia. Para este día, el cierre de calles será a partir de las 6 de la mañana”, agregó Núñez Castro.

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Dirección de Salud realizó la feria de la salud, organizada en coordinación con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), Jurisdicción Sanitaria No.1.
La directora de la dependencia municipal, la psicóloga Harly Vanessa Alcalá Díaz, indicó que a partir de las 8 de la mañana, especialistas brindaron orientación nutricional y pruebas de detecciones integradas; toma de presión arterial, glicemia capilar en ayunas y casual, peso, talla y cintura.
Instalaron módulos de vacunación contra la influenza estacional, de promoción de la salud, de orientación y prevención al adulto mayor y envejecimiento, así como también de vacunación antirrábica.
La funcionaria municipal resaltó que es importante recordar que el Día Mundial de la Diabetes fue establecido en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta a la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
Se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la Insulina junto con Charles Best en 1922.