MÉRIDA Yucatán, jueves 16/11/23.– Aunque no dejó las lluvias esperadas, el frente frío 9, que dejó mal en Mérida, pues no llovió, hizo bajar 6º C el bochorno, que será de 38º C, contra los 44º C que hubo, y las temperaturas máximas esperadas son de hasta 33º C y NO llovería hoy, de nuevo.
SIN LLUVIAS: Debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, que estará sobre el occidente de México, en los siguientes tres días (viernes-domingo) ocasionará el ascenso de las temperaturas y una disminución en la probabilidad de lluvia en Yucatán. El calor sería de 35 a 40º C.
TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY JUEVES EN YUCATÁN
De 31 a 33º C en Chemax, Valladolid, Peto, Tekax, Oxkutzcab y Ticul
De 30 a 32º C en Mérida, Kanasín, Umán, Halachó, Maxcanú, Izamal, Tixkokob, Tecoh, Acanceh Tizimín y Espita
De 29 a 31 C en Hunucmá y Motul
De 28 a 30º C en el puerto de Progreso

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁ
YUCATÁN: Debido a los efectos de la masa de aire frío que acompaña al frente frio 9, se espera cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día y algo de fresco a fresco en el amanecer, con cielo medio nublado y soplará viento del noroeste, advierte Juan Vázquez Montalvo, ingeniero hidráulico, especialista en ciencias atmosféricas y meteorólogo de CIAFEME UADY.
El también consultor hidrometeorológico y director operativo de CHMDY indica que se espera una sensación térmica de 36 a 38° C; una radiación solar de 900 a 1.100 watts/m2; una radiación ultravioleta de 6 a 8 unidades, y una humedad máxima de 95 a 100 % al amanecer y una mínima de 50% a 55%. en las primeras horas de la tarde.

CAMPECHE: La humedad asociada al paso del frente frío 9 por la Península de Yucatán ocasionaría lluvias ligeras en el sur del estado y el escurrimiento de la masa de aire frío ocasionará vientos del norte de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h, además se espera una ligera disminución en las temperaturas, de modo que serían cálidas en el día y de templadas a cálidas en la madrugada.
QUINTANA ROO: La humedad asociada al paso del frente frío 9 por la Península de Yucatán ocasionaría cielo medio nublado lluvias ligeras en la costa Norte del estado y en al centro y sur del suelo quintanarroense; además, el escurrimiento de la masa de aire frío ocasionará vientos del norte de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h, además se espera una ligera disminución en las temperaturas, de modo que serían cálidas en el día y de templadas a cálidas en la madrugada.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El frente frío 9 se extenderá sobre el Mar Caribe, sin afectar a México y la masa de aire frío que lo impulsó modificará sus características térmicas y empezará el ascenso de las temperaturas diurnas sobre la mayor parte del país, aunque seguirán las heladas durante la madrugada en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México y bancos de niebla en las primeras horas de la mañana en la Mesa del Norte, la Mesa Central y la Sierra Madre Oriental.

Por otra parte, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en combinación con la corriente en chorro subtropical ocasionaría rachas fuertes de viento, chubascos y lluvias en la Península de Baja California y en Sonora.
Además, humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe ocasionarían lluvias y chubascos en el occidente, oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán.
Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, que estará sobre el occidente de México ocasionará el ascenso de las temperaturas y una disminución en la probabilidad de lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana.