MÉRIDA, Yucatán, domingo 12/11/2023.- Una masa de aire frío impulsaría a Yucatán al frente frío 9, que dejaría lluvias moderadas y viento normal, es decir con rachas que a diario pasan, de 30 a 40 Km/h, y, pudiera ser que la temperatura mínima llegue a 13º C en el Cono Sur.

El descenso en las temperaturas sería a partir del viernes 17 de noviembre y hasta el domingo 19 y en el Cono Sur las mínimas serían de 13° a 15° C, mientras que en los municipios del centro serán de 15° a 17° C y superiores a 19° en la zona costera.

ANTECEDENTE: Sin embargo, hasta ahora sólo el primer ‘Norte’ bajó a 13º C las mínimas y fue en Oxkutzcab a mediados de octubre, ya que el segundo frente frío ni despeinó al estado y lo mismo sucedería con este nuevo meteoro.

Estas condiciones se darían debido a la vaguada del frente frío y el posible descenso de temperatura sería a partir del viernes y hasta al domingo, pero hasta ahora nada fuera de lo normal y dependerá de si la masa de aire frío impulsa al frente frío a la Península de Yucatán.

Según Procivy, que suele equivocarse mucho por ser alarmista, desde el martes 14 de noviembre se sentirían efectos del frente frío 9, con lluvias moderadas a fuertes y actividad eléctrica.

La dependencia estatal dice que al frente frío lo impulsará una masa de aire frío y tocará tierra el miércoles 15 de noviembre, aunque sus efectos comenzarán a sentirse desde un día antes, como viento leve, lluvia desde ligera a fuerte y una vez que el sistema frontal abandone el estado, descenso de temperatura.

NADA FUERA DE LO NORMAL: Procivy dice que el martes 14 de noviembre se espera viento del norte, con rachas de 10 a 20 km/h, es decir nada fuera de lo normal, lluvia después del mediodía y actividad eléctrica, en especial en municipios del noreste, centro, sur y suroeste de Yucatán.

Inluso, de lunes a miércoles en la costa se esperan rachas de viento de 40 a 60 Km/h, según el pronóstico de la Conagua.

El miércoles 15 habría rachas de viento de 30 a 40 km/h, que hay ahora normalmente y se han dado a diario durante una semana, y lluvia vespertina de intensidad ligera a moderada en el noroeste y sureste del estado.

PD.- El pronóstico bueno llega en la tarde, de Juan Vázquez Montalvo, ingeniero hidráulico, especialista en ciencias atmosféricas y meteorólogo de CIAFEME UADY, consultor hidrometeorológico y director operativo de CHMDY.