MÉRIDA, Yucatán, sábado 11/11/23.- Luego de una noche lluviosa en Mérida hoy amaneció nublado y se esperan lluvias de diversa intensidad, debido a una extensa vaguada. El calor bajará un poco y será de 31 a 33º C o un poco más.

MÁS LLUVIAS: Debido al frente frío 9, estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el oriente de la República Mexicana, la vaguada prefrontal y humedad ´producida por las corrientes en chorro subtropical y polar se esperan lluvias de mañana domingo al martes, con temperaturas máximas de 35 a 40º C, advierte la Conagua.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY SÁBADO EN YUCATÁN
De 31 a 33º C en Chemax, Tizimín y Espita
De 30 a 32º C en Mérida, Kanasín, Umán, Halachó, Hunucmá, Izamal, Motul, Tecoh y Valladolid
De 29 a 31º C en Maxcanú, Tixkokob, Acanceh, Peto, Oxkutzcab, Tekax y Ticul
De 28 a 30º C en el puerto de Progreso

YUCATÁN: Una extensa vaguada al sureste de la región en interacción con divergencia en altura ocasionarán cielo medio nublado y lluvias en el centro y sur de Yucatán. Las temperaturas serán de cálidas a calurosas en el día y de templadas a cálidas al amanecer. Se esperan vientos del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la costa.

CAMPECHE: Debido a una extensa vaguada al sureste de la región, en interacción con divergencia en altura, habría lluvias en el norte y sur del estado. Las temperaturas serán de cálidas a calurosas en el día y de templadas a cálidas al amanecer. Los vientos soplarán del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h.

QUINTANA ROO: Debido a una extensa vaguada al sureste de la región, en interacción con divergencia en altura, se espera cielo mayormente nublado y habría lluvias en el norte y centro del estado. Las temperaturas serán de cálidas a calurosas en el día y de templadas a cálidas al amanecer. Los vientos soplarán del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El frente frío 9 se extenderá estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Veracruz y ocasionaría lluvias de diversa intensidad en el oriente y en el sureste mexicano. La masa de aire frío asociada al frente frío ocasionará ambiente frío y bancos de niebla en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, además de un “Norte”, con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Se espera viento del norte con rachas de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del suelo mexicano y humedad del Océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionaría lluvias esas regiones, además del norte de la República Mexicana.

La corriente en chorro polar, ubicada sobre el noroeste de México, causaría rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y en el Golfo de California.

Finalmente, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe propiciará lluvias es en la Península de Yucatán.