MÉRIDA, Yucatán, domingo 15/10/23.- El “norte” dejaría ‘frío’ de entre 15º C y 17º C, en el Sur, Orientes y Noreste de Yucatán, a partir de mañana lunes, luego del paso del frente frío, que debe azotar hoy domingo, cuando se espera calor de 35 a 37º C con lluvias.
MENOS CALOR: Luego del paso del “norte”, mañana lunes y el martes se esperan chubascos, mientras que el miércoles sólo habría lluvias aisladas, mientras que las temperaturas máximas bajarían 5º C, ya que serían de 30 a 35º C, contra los 35 a 40º C que hubo, indica la Conagua.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY DOMINGO EN YUCATÁN
De 35 a 37º C en Peto, Tekax, Chemax, Valladolid y Tizimín
De 34 a 36º C en Oxkutzcab y Espita
De 33 a 35º C en Ticul, Acanceh, Tecoh e Izamal
De 32 a 34º C en Tixkokob, Halachó, Maxcanú y Motul
De 31 a 33º C en Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá
De 30 a 32º C en el puerto de Progreso
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
La vaguada prefrontal asociada al frente frío 6, el cual se ubicará al occidente de la Península de Yucatán ocasionaría tormentas fuertes en el noroeste, centro y sur de YUCATÁN; en el sur de QUINTANA ROO, así como muy fuertes en el sur de CAMPECHE. Se pronostica un ambiente muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con viento de dirección norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El frente frío 6 se desplazará sobre el sureste del país y gradualmente sobre la Península de Yucatán y ocasionaría lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Campeche; lluvias intensas en Puebla, Guerrero y Yucatán; lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, y lluvias fuertes en Estado de México e Hidalgo, así como chubascos en el norte, noreste y centro de México.

La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal continuará propiciando ambiente fresco a templado durante la tarde en estados de la Mesa del Norte y de la Mesa Central, además del noreste, oriente y sureste mexicano; ocasionaría un “Norte” de fuerte a muy fuerte con rachas de viento de 70 a 90 km/h en costas de Veracruz, Istmo y en el Golfo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Veracruz, y de menor intensidad para la Península de Yucatán.
Finalmente, un canal de baja presión sobre el occidente de México y la entrada de humedad del Océano Pacifico, propiciarán lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y chubascos en Sinaloa y Chihuahua.