MÉRIDA, Yucatán, miércoles 27/09/2023.- Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y sustancias desde temprana edad, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está implementando el programa estatal “Juventudes Yucatán, Planet Youth”, a través del cual se estarán llevando a cabo 5,000 acciones y actividades conjuntas que favorecerán a jóvenes de 14 municipios prioritarios y sus familias.
En el arranque simultáneo de este programa, encabezado por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, se realizaron eventos en la secundaria Estatal Serapio Rendón en Mérida y la Secundaria Técnica No. 81 en Kanasín, con la presencia de autoridades estatales, municipales y de sociedad civil.
“En el Gobierno del Estado queremos jóvenes sanos, jóvenes entusiastas, jóvenes con un futuro por delante que puedan vivir mejores vidas y con mejores posibilidades”, aseveró Villanueva Trujillo.
La funcionaria también resaltó el esfuerzo de las más de 12 dependencias organizadas, así como el trabajo coordinado con la sociedad civil para incrementar la cantidad de oferta de actividades culturales y lúdicas que será posible ofrecer a las y los jóvenes de los 14 municipios participantes en la estrategia.
Por su parte, el presidente municipal de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, afirmó que en Kanasín se hace equipo con el Gobierno del Estado para fortalecer a nuestras juventudes, “estamos conscientes de que trabajando en equipo lograremos hacer mucho más por ustedes”.
En su intervención en la escuela Serapio Rendón, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, resaltó que de trata de acercarse y trabajar con las juventudes, pero también con sus familias y docentes porque ellos son la principal red de apoyo.
Agregó que todo esto no sería posible sin el trabajo colaborativo entre dependencias, autoridades estatales y municipales, asociaciones civiles y la participación ciudadana, así como la importante alianza con la Secretaría de Educación del Estado que permitirá el acceso de la Guía en 147 secundarias públicas de 14 municipios.
También, en ese marco, se destacó la presencia de las y los “Maestros Guía”, quienes son el personal docente que cada uno de los planteles asignó por cada grupo de tercer año de secundaria, para desarrollar las 10 temáticas emocionales a lo largo del presente ciclo escolar y quienes reciben un acompañamiento especializado por parte del personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.