MÉRIDA, Yucatán, viernes 15/09/2023.- El CEO de Heineken México, Guillaume Duverdier, anunció que invertirá 8,700 millones de pesos para la instalación de la primera planta cervecera en Kanasín, con tecnología de punta.
“Elegimos Yucatán para crear nuestra octava cervecería en México, cuya construcción comenzará en el 2024 y creará unos 2,000 empleos directos e indirectos”, informó.
Acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y Wilfred Mohr, embajador del Reino de los Países Bajos en México, Guillaume Duverdier dijo en entrevista exclusiva que la inversión de Heineken “es un reconocimiento de la importancia que este país tiene en el mundo”.
“La presencia de la secretaría de Economía de México, Raquel Buenrostro, y del gobernador de Yucatán, durante el anuncio de la inversión significa que tenemos el apoyo de los tres niveles de gobierno, que hay un buen alineamiento”, aseveró.
Sobre el deseo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de llevar la inversión cervecera al norte del país, consideró que el Sureste “es una buena zona para la inversión”.
“Cuando Heineken hace inversiones, primero ve el potencial del mercado, en este caso donde se consume la cerveza y la segunda, donde tiene sentido a nivel logístico, y ya tenemos cerveceras en el norte, en Monterrey”, explicó.
Guillaume Duverdier destacó que en Yucatán hay un mercado que se está desarrollando económicamente y hasta ahora “no tenía una cervecería en esta zona”.
En la construcción de la cervecera incluirán tecnología de punta y una planta de tratamiento de agua “que nos permitirá reutilizarla con la industria, creo que eso es un símbolo de la inversión responsable y alto nivel”.
Actualmente, la compañía emplea a más de 18,000 personas en las sietecervecerías y una planta maltera.
LOGROS HISTORICOS EN YUCATAN
Por parte, el gobernador Vila manifestó que es importante que sigan llegando inversiones de empresas serias “y este anuncio refrenda el gran momento que se vive Yucatán”.
“Vivimos un momento histórico en el que tenemos el mejor salario, el mayor número de empleos formales, altas tasas de inversión extranjera directa y logramos reducir la pobreza”, aseguró.
Explicó que los logros se deben a su estilo de trabajo de coordinación con el gobierno federal y gobiernos locales, “por supuesto, también con la iniciativa privada”.
La planta cervecera que será de clase mundial se construirá en Kanasín, un municipio que se encuentra en el sur de Yucatán, que se ha transformado en los últimos años.

“Así como a nivel federal se ha puesto un enfoque en el Sureste del país, en Yucatán volteamos a ver los municipios que necesitan empleos, ese es el sentido de nuestra política y agradecemos a Heineken por los trabajos que generará en esa zona”, aseveró.
A su vez, Wilfred Mohr, embajador del Reino de los Países Bajos en México, manifestó su aprobación a la inversión de Heineken e hizo hincapié de la hermandad que hay entre la Península de Yucatán y Holanda “desde hace 300 años”.
“Los holandeses tienen confianza en México, porque este año cuatro empresas invertirán más de mil millones de dólares”, aseguró.
En la rueda de prensa, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, consideró que el anuncio de Heineken en invertir en una nueva planta en México “es muestra de la confianza y del muy favorable entorno económico que el país ofrece a las inversiones”.
“El Sureste mexicano vive un gran momento y ofrece ventajas competitivas, como el desarrollo de la infraestructura para la conectividad, así como la creación de bienestar con desarrollo y prosperidad compartida”, indicó.
Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Heineken México, contó que la tecnología de punta de la nueva cervecera cuidará todos los procesos de producción.
“Es una empresa con una estrategia de sustentabilidad que se llama ´Un mundo mejor´ donde convergen tres pilares, entre ellos el ambiental y buscamos una circularidad en todos los procesos hídricos, con operaciones que generen cero residuos”, detalló.
Se espera que la octava cervecera de Heineken empiece operaciones en 2026.