MÉRIDA, Yucatán, viernes 19/05/23.- La comunidad dancística de Yucatán se une para rendir homenaje al bailarín y coreógrafo de danza contemporánea y clásica Nicolás Flores López, este domingo 21 de mayo, en el Teatro Armando Manzanero, a partir de las 18 horas.
El evento, llamado “Danza, danse, mitoti, Ok´Ot, se dividirá en dos actos: primero, con piezas de danza moderna y el segundo con obras de ballet clásico en las que participarán más de 60 bailarines independientes y alumnos de Porte Studio, Adanzar estudio artístico, Miriam Cazola, Danza Eréndira, Royal ADD, BCAR-Centro de danza holística, Gene Kelly e invitados especiales.
En rueda de prensa, las exalumnas Fabiola Barrera y Leticia Romero, el bailarín Emmanuel Gutiérrez y la gestora cultural Rocío Arjona dieron detalles del homenaje a Nicolás Flores, al que calificaron como un ejemplo de sencillez, disciplina e inspiración.
El homenajeado, de origen jalisciense, también participó en la charla con los medios informativos, a quienes confesó que se siente agradecido.
Recordó sus inicios en la danza, la lucha por mantenerse en el ambiente artístico y cómo en Yucatán logró dedicarse de lleno a la danza, primero como intérprete en diversas agrupaciones y luego como docente en Mérida, Ticul y Baca, donde sigue dando clases.
Nicolás Flores López, quien nació en Guadalajara, Jalisco, inició sus estudios de danza clásica y danza contemporánea en 1987 en el Instituto Cultural Cabañas. Después, comenzó su trayectoria como parte de la Compañía de Ballet Clásico de Jalisco, bajo la dirección de Devora Velázquez.
De 1990 al 1994 formó parte del grupo “Neo-Danza” Ballet Teatro Independiente, en el que llevó al cabo diversos eventos para la comunidad dancística.
En 1992 realizó una gira a Estados Unidos, gracias a la invitación de la Compañía Ballet Teatro de Guadalajara dirigida por el maestro y coreógrafo Joe Sabino.
En 1994 vino a Mérida para trabajar con la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán, bajo la dirección de Graciela Torres Polanco, así como en “AlSurDanza” y con el maestro Milton Acereto.
En 1998 recibió el premio al mejor bailarín de provincia DIF Waldeen en el XVIII Festival Internacional de Danza Contemporánea de San Luis Potosí.
Su carrera es extensa e incluye proyectos dancísticos y talleres de activación física y expresión bajo la dirección de Investigación de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Actualmente imparte clases de entrenamiento funcional y ballet clásico en el Centro Cultural “Ricardo López Méndez” en Mérida, así como en escuelas de danza en Ticul y Baca.
Los boletos están disponibles a través de Tus http://Boletos.MX.
Martha López Huan