MÉRIDA, Yucatán domingo 30/04/2023.- El PAN elevó su ventaja en Mérida y en Progreso, sobre MORENA, partido que retrocedió y el cual, según los expertos, retrocedería más cuando se imponga al candidato, lo contrario que sucedería en el PAN que elevaría si intención del voto.
En esta ciudad capital, de marzo a abril sólo el PAN aumentó su intención del voto, ya que tanto MORENA como el PRI vieron caer sus preferencias electorales en su intención de ganar la alcaldía, que le peretenece a Acción Nacional desde 1990, con un corte de dos años.

MÉRIDA: Según la encuesta de ayer sábado 29 de abril, de Massive Caller, en Mérida el PAN tiene 37.9 por ciento de la intención del voto y supera en 8.7 por ciento a MORENA, pero al conocerse el candidato, que en este caso será Cecilia Patrón Laviada, Acción Nacional subirá más, lo contrario que sucederá con MORENA, que si pone a Raúl Paz Alonso o a Jorge Carlos Ramírez Marín en automático bajaría de cinco a ocho puntos.
En marzo, el PAN tenía 34.3 por ciento y elevó su porcentaje a 37.9, es decir subió 3.6 por ciento, mientras que MORENA bajó 3.2 por ciento, ya que descendió de 32.4 a 29.2 por ciento.
El PRI está en un lejanísimo tercer lugar, con 6.8 por ciento, 1.3 menos que en marzo cuando tuvo 8.1 por ciento.

PROGRESO: En este puerto, el PAN también elevó su intención del voto, respecto a MORENA, pues el blanquiazul tuvo 30.4 por ciento, contra 25.9 de MORENA, que descendió 1.2 por ciento, pues en marzo tenía el 27.1 de intención del voto. En marzo Acción Nacional tenía el 28.2 por ciento, de modo que creció 2.2 puntos.
El PAN pondría como candidato al diputado local Erick Rihani González, mientras que en MORENA hay una larga lista de suspirantes, pero con muy mala reputación, según indican varios progreseños.
El PRI, aunque está muy lejos de los punteros, con 9.2 por ciento, elevó su porcentaje, ya que en marzo tenía el 8.4., es ddecid subió 0.8 por ciento.
MORENA A LA BAJA: De acuerdo con la encuesta, MORENA sigue su tendencia a la baja en estos dos municipios, la cual se acrecentará más cuando se conozcan a los candidatos, según explican expertos en este tema.