MÉRIDA, Yucatán, sábado 15/04/23.- La reciente detención de 278 migrantes confirma que Yucatán está en la ruta del paso de indocumentados que buscan llegar a EE.UU. y no se trata de migrantes aislados, sino que de grupos de personas guiadas por traficantes con rutas bien establecidas.
Esta oleada de migrantes por tierras yucatecas tiene como destino Cancún. No son solo los migrantes cubanos, guatemaltecos o salvadoreños que de vez en cuando se perdían por esta región. En los aseguramientos recientes hay migrantes de países tan lejanos como La India o Vietnam.
Tras el primer aseguramiento de migrantes de la India, el 28 de marzo de este año, en un comentario de redes sociales alguien dijo que el Tren Maya podría convertirse en La Bestia, el ferrocarril que atraviesa buena parte de México y que utilizan los indocumentados para viajar “colgados” del sur al norte del país.
El comentario se tomó a broma o a exageración, pero tras la cadena de aseguramientos de migrantes en Yucatán, ya nada suena descabellado. El 7 de abril fueron otros 30 de La India; ayer en horas del día fueron 162 de diversos países, y anoche se reportaron otros 56, igual de países latinoamericanos y asiáticos.
Hasta ayer el Instituto Nacional de Migración (INM) callaba, pero ante las voces que exigían una explicación emitió un boletín en el que informó que ya están en sus instalaciones en Mérida 155 de los 162 migrantes detenidos en el puesto de control ubicado en la carretera Campeche-Mérida, en el municipio de Umán.
Se desconoce la capacidad de las instalaciones del INM en Mérida, pero sin duda estas recientes detenciones las comprometen. Igual se ignora en cuánto tiempo concluye el procesamiento de los indocumentados para que los trasladen a sus países.
De llevarse varias semanas, como sucede en otras instalaciones del INM, como en la fatídica de Ciudad Juárez, no dudamos que pueda haber hacinamiento y protestas.
Si ya está la Bestia, ronda el fantasma de Ciudad Juárez: Los muertos no hablan