MÉRIDA, Yucatán, miércoles 12/04/2023.- El diputado del PRI Gaspar Quintal Parra presentó una reforma de ley para que la maya sea considerada, junto con el español, como la lengua oficial del Estado, porque dijo no es una curiosidad heredada de nuestros ancestros, es una lengua viva usada como elemento de identidad, de dignidad y de comunicación.

Desde la Tribuna del Congreso del Estado, advirtió que la maya no es ajena a la amenaza que han sufrido otras lenguas originarias, por tal razón señaló que es necesario reconocer que el pueblo maya tiene su propia lengua como medio de comunicación natural y de cohesión cultural.

Recordó que Yucatán es el quinto lugar a nivel nacional por la cantidad de gente que habla alguna lengua indígena, pero desafortunadamente también encabeza la lista de las entidades en donde existe una reducción considerable de personas que hablan maya, ocupando el segundo lugar, de acuerdo con el INEGI.

Por tal razón, en congruencia con la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos, Gaspar Quintal presentó una iniciativa para que se reconozcan los derechos lingüísticos, individuales y colectivos, del pueblo maya, así como su promoción y desarrollo, bajo un contexto de respeto a sus derechos.

“Proponemos adicionar un párrafo al artículo segundo de la Constitución Política del Estado para reconocer al español y a la lengua maya como lenguas oficiales de Yucatán, para cualquier asunto o trámite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública, y en general para hacer efectivos los derechos humanos de los pueblos originarios”, sostuvo.

Con esta reforma, los Poderes Públicos, Organismos Constitucionales Autónomos y Ayuntamientos garantizarán los derechos lingüísticos del pueblo maya en los servicios que presten dentro del ámbito de sus competencias, y en general, se fomentará su uso en el ámbito privado.

“La lengua maya no es solo del pasado, es del presente y sobre todo del futuro”, enfatizó Gaspar Quintal, al entregar la iniciativa a la Mesa Directiva del Congreso yucateco.