MÉRIDA, Yucatán, viernes 24/03/23.- Tras una maratónica audiencia de unas 20 horas, el juez les impuso prisión preventiva justificada para los 38 imputados que invadieron tierras en Chicxulub Puerto.

Los dejaron presos por los delitos de lesiones contra servidor público cometido en pandilla; ataques peligrosos cometidos contra servidor público cometido en pandilla; daño en propiedad ajena contra institución pública cometido en pandilla, y resistencia de particulares cometido en pandilla.

La excepción fue un sujeto, al que se le decretó la suspensión del proceso y plazo constitucional, por motivos de salud.

El argumento para dejarlos presos es que no han podido demostrar arraigo domiciliar ni laboral, es decir, si los sueltan huirá y se sustraerán de la justicia, puesto que son paracaidistas de otros estados, además que con su actuar demostraron un nivel de alto riesgo y porque cometieron delitos previstos con pena privativa, así como que se pone en riesgo a la sociedad, ya que la mayoría dijeron que eran Chicxulub y ponen en riesgo la paz social…

Ayer, la audiencia de imputación contra los 39 invasores de tierras del puerto de Chicxulub empezó con horas de atraso; se inició en la Sala 7 del Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), pues de última hora hubo cambio de juez de control, sustitución de sala, además que los abogados de los detenidos no tenían las copias de la carpeta de investigación para imponerse en la defensa.

La audiencia la iba a llevar el juez de control Santos Alfredo May Tinal, pero de última hora se excusó y entró en su lugar la juez Diana Yadira Garrido Colona.

En el lugar, los familiares de los detenidos abarrotaron el pasillo de las salas, que estaba a reventar y no había lugares dónde sentarse.

Para tal fin, se nombraron por grupos 12 abogados y cinco ministerios públicos; custodiando la sala se asignó a seis elementos de la Policía Procesal, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública. Igual se tuvo a tres defensores públicos.

Esta audiencia iba a iniciar a las 9:30 horas y hasta entrada la tarde, se seguía esperando que empiece.

Gente conocedora esperaba que la audiencia comience después del mediodía y que la individualización de los 39 detenidos (que proporcione de uno en uno sus datos personales), al igual que se individualicen los 12 licenciados (también otorguen sus generales), más los cinco fiscales, esta parte lleve mínimo de 5 a 6 horas.

Luego vendría la lectura de los hechos, exposición de los videos y, en su caso, la juez declare legal o no la detención de los 39 detenidos.

Los 39 serán procesados por los delitos de lesiones contra servidor público cometido en pandilla; ataques peligrosos cometidos contra servidor público cometido en pandilla; daño en propiedad ajena contra institución pública cometido en pandilla, y resistencia de particulares cometido en pandilla.

Están relacionados con la ocupación ilegal de tierras, el incendio de maleza y ataques contra servidores públicos que acudieron al lugar para llevar al cabo una supuesta diligencia ministerial.

Contra lo que se esperaba, la juez decretó como legal la detención, y los dejara libres, porque no se había confirmado si las fuerzas del orden actuaron por algún mandato judicial, en este caso de un juzgador del fuero civil, PERO los dejaron presos.

Tres menores (dos mujeres y un varón: C.Y.A.Ch., B.M.A.Ch. y J.M.P.M.) fueron puestos a disposición de la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes.

Entre los detenidos había yucatecos, campechanos, tabasqueños y veracruzanos.

Entre los procesados Arely Eunice M.O., Mercy Guadalupe M.C., Sandra Elizabeth P.C., Nagaly de los Angeles C.I., Sasil Claudina G.C., María Victoria M.M., Elsy Yazmín P.B., Anallely V.R., Verónica M.P., Gabriela L.V., Alina Monserath M.R., Claudia Guadalupe P.B.

Cristofer Alejandro B.U., Luis Alejandro T.M., Juan Manuel P.K., Jesús Gaspar M.C., José Manuel M.E., Juan Manuel P.M., Angel Gabriel T.M., Henry Jesús M.P., Francisco D.H., José Alberto H.C., Jesús Alberto M.O., Daniel Amrrael C.P., Renán Jesús A.E., Antony Asunción C.T., José Francisco Hoch C.

Además de, Josué Roberto Ch.A., Roberto K.C., Vicente B.U., Ariel Adrián Ch.E., Randy Valeriano A.E., Braulio Antonio A.B., Fernely Moisés B.O., Julio Jesús PC., Jefrey Raciel C.R. y José Antonio P.L.