MÉRIDA, Yucatán, martes 28/02/23.- Hoy martes, febrero dice adiós con temperaturas máximas de 36 a 38º C, pero con bochorno de 39 a 41º C, sin lluvias y con fuerte ‘surada’, de 60 a 80 Km7h. El viernes se espera calor de 35 a 40º C, advierte la Conagua.
Se espera que mañana miércoles y el jueves no llueva, habría calor de 35 a 40º C y suradas de hasta 60-80 Km/h, mientras que el viernes la temperatura máxima subirá y sería de 40 a 45º C, aunque habrá fuerte viento del Norte, de 60 a 80 Km/h, debido a un frente frío

TEMPERATURAS MÁXIMAS HOY MARTES EN YUCATÁN
De 36 a 38º C en Halachó y Maxcanú
De 35 a 37º C en Mérida, Umán, Kanasín, Hunucmá, Tixkokob, Tecoh, Acanceh, Oxkutzcab y Ticul
De 32 a 36º C en Izamal, Motul, Peto, Tekax, Tizimín, Chemax, Valladolid y Espita.
De 31 a 33º C en el puerto de Progreso.
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
YUCATÁN: Seguirá el dominio anticiclónico, que ocasionará buen tiempo, ambiente de caluroso a muy caluroso, cielo de mayormente despejado a medio nublado con viento del sur-sureste y del este- sureste en la costa, de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h.
Se espera una humedad máxima arriba del 90% al amanecer y una humedad mínima de 35% en las primeras horas de la tarde; habría una sensación térmica (bochorno) de 39 a 41º C; radiación solar de 1.000 a 1.100 watts/m2 y una radiación ultravioleta de 10 a 11 unidades.
CAMPECHE Y QUINTANA ROO: Predominará tiempo estable, con cielo despejado a parcialmente nublado y habría lloviznas aisladas en la costa centro y sur de Quintana Roo, debido a aire marítimo tropical en combinación con el calentamiento diurno.
Se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido por la noche, con viento del este-sureste, que viraría al noreste, de 15 a 25 km/h.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El frente frío que se desplazará sobre la zona fronteriza del norte del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionaría rachas de viento, de fuertes a intensas en el noroeste y en el norte de México, así como chubascos y probable caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California. Aumentará la altura del oleaje en costas occidentales de Baja California, con olas de 2 a 3 metros.
Por otra parte, humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe ocasionarían lluvias aisladas en Chiapas y Quintana Roo, mientras que un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá tiempo estable con ambiente caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana.