MÉRIDA, Yucatán, miércoles 08/02/23.- Hoy miércoles, mitad de semana, se esperan lloviznas aisladas en el Oriente y Noroeste de Yucatán, con temperaturas máximas de 34 a 36º C en el Poniente del estado.
Se espera amanecer de algo fresco a fresco, con la posibilidad de bancos de niebla y neblina en la madrugada y al amanecer; luego habrá un ambiente caluroso, con cielo mayormente despejado a medio nublado.
TEMPERATURAS MÁXIMAS EN YUCATÁN HOY MIÉRCOLES
De 34 a 36º C en Umán, Halachó, Maxcanú y Hunucmá.
De 33 a 35º C en Mérida, Kanasín, Motul, Izamal, Tixkokob, Tecoh, Acanceh, Oxkutzcab, Tekax y Ticul.
De 32 a 34º C en Peto, Valladolid, Tizimín y Espita.
De 31 a 33º C en Chemax y el puerto de Progreso.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Debido a la entrada de aire marítimo tropical, en combinación con el calentamiento diurno y a una vaguada en el interior de la región, habría chubascos en el norte y en el sur de Quintana Roo, así como lloviznas aisladas en el oriente y noroeste de Yucatán, además del norte y sur de Campeche.
Se pronostica ambiente cálido en el día y de templado a cálido por la noche, con viento del sureste, que viraría al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de mayores a 40 km/h en zonas costeras de Yucatán y Quintana Roo.
PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO
El frente frío 30 se desplazará sobre el noreste y el oriente del país e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste de México, lo que ocasionaría lluvias fuertes en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, lluvias y chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Nuevo León, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Yucatán.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará rachas fuertes de viento de 50 a 60 km/h en estados del norte, noreste y oriente del país, manteniendo el ambiente frío a muy frío en el noroeste y norte de la República Mexicana, siendo gélido en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. Seguirá el ‘norte’, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros en costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico ocasionaría lluvias aisladas en Colima, Jalisco y Michoacán.
Finalmente, se mantendrá el ambiente de cálido a caluroso en los estados costeros del Pacífico Centro y del Sur.