MÉRIDA, Yucatán, martes 07/02/23.- Hoy martes se esperan lluvias dispersas en el oriente y en el sur de Yucatán, con temperaturas máximas de 33 a 35º C, con cielo despejado a medio nublado.

El miércoles y el jueves se espera tiempo estable, con ambiente caluroso, cielo mayormente despejado y viento del este-sureste y del noreste en la costa; el viernes, una vaguada prefrontal que antecede al frente frio que llegará ocasionaría lluvias en la tarde y en la noche; en la madrugada del sábado, la masa de aire frio que acompaña al frente frio, que será de moderado a fuerte y que afectará el sábado y domingo, ocasionaría cielo nublado y lluvias, que se prolongarían hasta el amanecer.

El sábado y el domingo, el ‘norte’ que ocasionará el frente frío hará bajar las temperaturas máximas y mínimas, advierte Juan Vázquez Montalvo, ingeniero y meteorólogo, consultor hidrometeorológico y director operativo de Chmdy.

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN YUCATÁN, HOY MARTES
De 33 a 35º C en Mérida, Halachó, Maxcanú, Hunucmá, Tixkokob, Umán y Kanasín.
De 32 a 34º C en Izamal, Motul, Tecoh, Acanceh, Oxkutzcab y Ticul.
De 31 a 33º C en Peto, Tekax, Valladolid, Tizimín y Espita.
De 30 a 32º C en el puerto de Progreso y en Chemax.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Un sistema de alta presión sobre la región favorecerá que entre aire marítimo tropical, lo que ocasionaría cielo despejado a medio nublado y lluvias dispersas en el oriente y sur de Yucatán; en el sur de Campeche, además de lluvias y chubascos en el sur de Quintana Roo.
Habrá ambiente de cálido a caluroso en el día y templado durante la noche, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DEL PAÍS
El frente frío 30, que avanzará sobre el norte y noreste del país, en asociación con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionaría chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La masa de aire frío que lo impulsa causará temperaturas de muy frías a gélidas, además de rachas fuertes a muy fuertes de viento con tolvaneras en el noroeste y norte del país.

Por otra parte, un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste y el oriente de México y humedad proveniente del Golfo de México y del Mar Caribe ocasionarán lluvias fuertes en Quintana Roo; chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en. Veracruz, Campeche y Yucatán.

Finalmente, la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico ocasionaría chubascos en Michoacán y lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Oaxaca.