MÉRIDA, Yucatán, domingo 25/12/22.- Contra lo pronosticado, ayer sólo hubo lluvia molestosa, que caía a cada rato, pero que no llegó a aguaceros, de modo que la precipitación pluvial máxima fue de apenas 6.9 milímetros, en el puerto de Progreso.

LOS MÁS LLUVIOSOS: En donde si llovió bastante fue en Camoapa (Huimanguillo), Tabasco, conde cayeron 198.2 mm de agua, aunque quedó muy lejos de las lluvias extraordinarias que hubo el viernes en Francisco I. Madero (Tenosique) Chiapas, donde llovieron 255.9 mm.

LOS MÁS CALUROSOS: El lugar más caluroso de Yucatán fue el puerto de El Cuyo, donde hubo 31º C es decir, 10º C más de los 21 que hubo en Mérida. En toda la patria el lugar más caluroso fue Tapachula, Chiapas, con 34.4º C.

LOS MÁS FRÍOS: Por otra parte, el lugar más frío del estado fue Ticul, con 15.5° C, en tanto que el más helado del país fue Chihuahua, Chihuahua, con -1.0º C.


LOS RÉCORDS DEL AÑO: En lo que va del año, en Yucatán, Motul tiene el récord de la temperatura más baja, con 6º C, que registró el lunes 17 de enero, mientras que en México lo tiene El Vergel, Chihuahua, con -10.1º C, registrado el lunes 19 de diciembre.

A su vez, Conkal ostenta el “lugar de honor”, en cuanto a temperaturas máximas se refiere, con 43º C, registrada el jueves 14 de abril. En México el récord de calor de este año es de 47.5º C, que ostentan Hermosillo y Altar, ambos de Sonora, registrados el jueves 23 de junio y el jueves 16 del mismo mes, respectivamente.

La lluvia máxima en Yucatán, en 24 horas, es de 191 mm, que fue en Dzilam de Bravo, el jueves 18 de agosto de 2022, según información del Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).