MÉRIDA, Yucatán, martes 13/12/22.- Martes de lloviznas aisladas en el sur de Yucatán y calor de 32 a 34º C, en especial en algunos municipios como Mérida, Maxcanú, Halachó, Izamal, Kanasín y Tizimín.

Mañana miércoles en Yucatán se esperan lluvias aisladas, mientras que el jueves y el viernes habría chubascos, todos esos días con temperaturas máximas de 30 a 35º C. Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, centrada en el sur del país mantendrá las mañanas de frescas a templadas y escaso potencial de lluvias.

TEMPERATURAS MÁXIMAS HOY MARTES EN YUCATÁN
De 32 a 34º C en Mérida, Maxcanú, Halachó, Izamal, Kanasín y Tizimín
De 31 a 33º C en Tecoh, Motul, Oxkutzcab, Peto, Tekax, Ticul, Tixkokob, Hunucmá, Umán, Chemax, Valladolid, Espita y Acanceh.
De 30 a 32º C en Puerto Progreso.

PRONÓSTICO PARA YUCATÁN: Lloviznas aisladas en el sur de Yucatán, con calor de 32 a 34º C.
CAMPECHE: Lloviznas aisladas en el sur de Campeche y máximas de 31 A 33º C.
QUINTANA ROO: Lloviznas y chubascos en el centro y sur de Quintana Roo, con calor de 29 a 31º C.

Estas condiciones climáticas se deberán a la entrada de aire marítimo tropical y a una vaguada en la región, que, además, dejarán un ambiente de cálido a caluroso durante el día y de templado a cálido en la madrugada, con viento de dirección este-sureste de 15 a 20 km/h y rachas mayores a 35 km/h en las costas.

PRONÓSTICO PARA EL RESTO DE MÉXICO:
La segunda tormenta invernal se desplazará al norte del país y dejará de afectarlo en el transcurso del día. Mientras que el frente frío 16 se desplazará en el norte y noreste de la patria y, en interacción con una línea seca sobre Coahuila ocasionaría rachas de viento de 90 a 110 km/h en Chihuahua y Durango, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en el noroeste, norte y en el noreste el país, además de ambiente gélido con heladas sobre esas regiones y posible caída de aguanieve o nieve en Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua en la mañana.

Por otra parte, un canal de baja presión se ubicará sobre el sureste del país y, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México ocasionarían lluvias con chubascos en esa región y en la Península de Yucatán.

Por último, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío con heladas en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.