MÉRIDA, Yucatán, sábado 22/10/22.- Frío amanecer en esta ciudad, con temperaturas mínimas de 16 a 18º C, o menos, entre las seis y las siete de la mañana. Hoy y mañana domingo no llovería en Yucatán y las temperaturas máximas serían de 29 a 31º C.
De acuerdo con el pronóstico, mañana domingo no llovería, mientras que el lunes habría lluvias aisladas y el martes se esperan chubascos. A partir del lunes se esperan temperaturas máximas de 35 a 40º C.
TEMPERATURAS MÁXIMAS EN YUCATÁN HOY SÁBADO
De 29 a 31º C en Peto, Valladolid y Chemax.
De 28 a 30º C en Mérida, Kanasín, Espita, Umán, Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Halachó, Maxcanú, Izamal, Tixkokob, Acanceh y Tecoh.
De 27 a 29º C en Tizimín, Motul y Hunucmá.
De 26 a 28º C en Progreso.
PRONÓSTICO PARA PENÍNSULA DE YUCATÁN: Cielo parcialmente nublado en la mañana y medio nublado por la tarde, con posibilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Sin lluvia en Yucatán. Ambiente matutino templado en la mañana y caluroso por la tarde, con viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h en Campeche y Yucatán.
PRONÓSTICO GENERAL
Hoy sábado, el huracán “Roslyn”, actualmente de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará frente a las costas de Colima y Jalisco y sus amplias bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales en Jalisco y Nayarit; intensas en Michoacán y Colima. Estas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y producir deslaves e inundaciones.
La circulación del huracán ocasionará viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco y rachas de viento de 70 a 90 km/h con olas de 2 a 4 metros en Nayarit, Colima y Michoacán.
Por otra parte, la onda tropical 28 se desplazará por el sur de México y ocasionaría lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas. Se pronostica que, a final del día y en las primeras horas del domingo, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar se aproximará al noroeste de México, incrementando la probabilidad de lluvias y chubascos en la región, además de vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California y Sonora.