MÉRIDA, Yucatán, viernes 21/10/22.- El último día de la semana regular será “fresco”, con un amanecer de 18 a 20º C en esta ciudad y entre 16 a 18º C en el interior del estado, y con una temperatura máxima que apenas llegaría a los 30º C.

De acuerdo con el pronóstico extendido a tres días, de mañana sábado y hasta el lunes no lloverá en Yucatán, con temperaturas máximas de 30 a 35º C en los dos primeros días y de 35 a 40º C el lunes.

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN YUCATÁN, HOY VIERNES
De 28 a 30º C en Chemax y Peto
De 27 a 29º C en Valladolid, Oxkutzcab y Tekax
De 26 a 28º C en Tizimín, Espita, Ticul, Tecoh, Halachó, Maxcanú e Izamal.
De 25 a 27º C en Mérida, Kanasín, Umán, Motul, Tixkokob, Acanceh y Hunucmá.
De 24 a 26º C en Progreso.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Se espera que la masa de aire frío que impulsó al frente frío 4 comience a modificar gradualmente sus características térmicas, permitiendo mayores periodos de Sol y con ello un incremento gradual de las temperaturas; la probabilidad de lluvias será escasa en la mayor parte de la región. El ambiente será cálido durante el día y de fresco a templado al amanecer, con viento del norte-noreste de 10 a 20 km/h y rachas de 45 km/h., informan el Centro Hidrometeorologico Regional “Mérida” y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

PRONÓSTICO GENERAL
Hoy viernes, la tormenta tropical “Roslyn” se desplazará cerca de las costas de Colima y Michoacán y sus bandas nubosas producirán lluvias intensas en esos estados y en Guerrero; habrá lluvias fuertes en Jalisco. Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado desde las costas de Guerrero hasta Jalisco. Las lluvias antes mencionadas podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Por otro lado, un canal de baja presión aunado al ingreso de humedad creado por “Roslyn” propiciarán lluvias y chubascos vespertinos en estados de la Sierra Madre Occidental y del centro del país.

La onda tropical 28 se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec y ocasionaría lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en Veracruz y Tabasco, mientras que humedad del Golfo de México y del Mar Caribe ocasionarían lluvias y chubascos dispersos sobre la Península de Yucatán y en el oriente del suelo mexicano.

Finalmente, la masa de aire frío asociada al frente 4 modificará sus características térmicas permitiendo un gradual incremento en las temperaturas vespertinas sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, sin embargo, durante la madrugada y la mañana el ambiente continuará siendo frío con posibles heladas en zonas serranas de dichas regiones.